Cuatrocientos deportistas piden por la paz en Torreciudad

30 de septiembre de 2003

Alrededor de cuatrocientos participantes aguantaron tenazmente bajo la lluvia para pedir por la paz durante la III Jornada Mariana de los Deportistas.

Entre los numerosos equipos, clubs y federaciones asistentes al encuentro, figuraron profesionales del deporte español como Sheila Herrero y Ángel Faus, este último precursor del alpinismo en nuestro país.

La patinadora zaragozana, quince veces campeona del mundo y la deportista que más mellas ha conseguido en España, dijo encontrarse muy contenta con su carrera profesional: “El deporte me ha permitido viajar por todo mundo, la oportunidad de conocer mi propio cuerpo, superarme día a día. Me siento afortunada de tener amigos en todo el mundo”.

La plusmarquista aragonesa, que recibió en julio el premio a la mejor deportista del año en España, también hizo un breve balance de su trayectoria personal como deportista. “Creo que ha merecido la pena, no por el hecho de las medallas o haber quedado campeona del mundo varias veces, porque hay gente que sin alcanzar éxitos sigue compitiendo”.

Por otra parte, Agustín Faus, montañero, escritor y cronista catalán, presentó su libro número treinta y tres (Montaña y Hombres). Faus reconoció profesar cierta envidia del alpinismo moderno porque “tienen mucha más suerte que nosotros al poder viajar a más sitios con más facilidades”.

Destacar la presencia de una amplia representación de los quinientos atletas, que el pasado jueves se pusieron en marcha para hacer la carrera por relevos más larga del año, cubriendo los 500 kilómetros que separan Madrid del santuario aragonés. Consigo trajeron como ofrenda un magnífico Copón para el santuario.

Entre las ofrendas que se realizaron, especialmente emotiva resultó el ‘testigo’ que entregó Abel Crespo, un joven madrileño todavía con secuelas del accidente que le tuvo hace un año en silla de ruedas, agradeciendo a la virgen por su recuperación y en agradecimiento a su madre y entrenador.

También hubo equipos deportivos como el de la escuela deportiva Brafa, que presentaron el trofeo conseguido durante el torneo de fútbol sala disputado entre centros penitenciarios de Cataluña, para acompañar a los internos, dentro de un programa de solidaridad.

Una docena de ciclistas del Club Filabres, vino desde Madrid en dos etapas y depositó un ramo de rosas a los pies de la talla que hay de Ntra. Sra. de los Angeles en la explanada del santuario.

La jornada finalizó con una misa, en la que el rector Javier de Mora-Figueroa ha expresado su satisfacción al “ver tantos amantes del deporte unirse a este homenaje a Nuestra Madre”. Más adelante, les ha pedido seguir el ejemplo de muchos deportistas que “acuden a la intercesión de la Virgen María antes de un partido o una competición. También es importante que los equipos vencedores o los atletas presenten a Nuestra Señora los trofeos conseguidos, en señal de agradecimiento”.

Algunas de las figuras que han participado en anteriores ediciones de la Jornada Mariana de los Deportistas son Ramón Alonso, campeón de Europa absoluto de acrobacia aérea; la nadadora paraolímpica Teresa Perales; Pedro Toquero, campeón de España de Vuelo a Vela o los campeones de España alevines de Gimnasia rítmica.

Otras visitas recientes:

Ana y Joaquín están pasando unos días de vacaciones en el Alto Aragón y hoy han aprovechado su…

En su primera visita a Torreciudad, aprovechando el periodo vacacional de septiembre, esta familia de Almería ha conocido…

Mariana y Alfonso han peregrinado hoy a Torreciudad desde Ciudad Real, en lo que han calificado como «un…