Celebración de la Inmaculada

10 de diciembre de 2004

El Santuario de Torreciudad ha rozado los 13.000 visitantes durante el pasado puente de la Constitución y la Inmaculada. Ante la previsión de la llegada de numerosos grupos, especialmente jóvenes, y familias procedentes en su mayoría de Zaragoza, Levante, Madrid, Navarra y País Vasco, el santuario dedicó un calendario especial de actos litúrgicos de preparación para la fiesta de la Inmaculada y ampliado el horario de cierre hasta las 21h durante las fechas festivas.

Desde la Oficina de Información la impresión que se saca de estos días es muy positiva, entre otros factores, porque “un porcentaje muy alto de las personas que han visitado el templo mariano lo han hecho por primera vez”. Las jornadas del domingo, lunes y miércoles fueron las de mayor afluencia de personas.

A lo lardo de los cinco días que ha durado el puente peregrinos y turistas han podido visitar la exposición fotográfica sobre la devoción popular a la Virgen de Torreciudad, desde los años 50 hasta nuestros días, la Galería de advocaciones marianas, en la cripta del santuario, así como una exposición sobre la vida y obra de San Josemaría. El Belén, instalado en una de las capillas de la Cripta, con imágenes realizadas por el mismo escultor del retablo mayor, Joan Mayné, también ha sido otro de los lugares más concurridos dentro del recinto.

Entre los grupos que participaron en los actos litúrgicos del santuario destacar los más de mil jóvenes, alojados en albergues, apartamentos y hoteles de El Grado y alrededores, y que han estado combinando programas de campos de trabajo y estudio con campeonatos de fútbol, excursiones y la práctica del esquí. Por otra parte, cerca de doscientos filipinos procedentes de Barcelona asistieron el miércoles a una ceremonia eucarística en lengua Tagala.

La Ruta Mariana constituyó otro de los atractivos para que centenares de peregrinos, como en el caso de la Asociación de Mujeres Demócratas de Sueca (Valencia), visitaran el santuario con origen o destino a Lourdes y el Pilar.

En el capítulo de familias, el flujo de matrimonios con hijos, amigos y parientes fue una de las imágenes más repetida durante el puente. En el caso de la familia Artiaga, procedente de Alicante, llegó en autobús para celebrar en Torreciudad un encuentro que reunió a muchos de sus miembros y participar en varios actos, uno de los cuales fue el tradicional Ofrecimiento de Niños a la Virgen. Como es habitual, la presencia de extranjeros también se notó y de modo especial en los casos de la familia Mbongo, procedente del Congo, que pidieron la bendición de su furgoneta, y el matrimonio Purfitt, procedente de Australia, acompañado por sus ocho hijos.

Otras visitas recientes:

Ana y Joaquín están pasando unos días de vacaciones en el Alto Aragón y hoy han aprovechado su…

En su primera visita a Torreciudad, aprovechando el periodo vacacional de septiembre, esta familia de Almería ha conocido…

Laura y Antoine viven en Zaragoza y hoy han venido con sus hijos Mila y Olivier para conocer…