El 4 de octubre de 1998 entró en el santuario la imagen peregrina, acompañada por numerosos fieles que llenaban el templo. Con las ofrendas depositaron esta hermosa copia de la Patrona de la ciudad.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
La imagen de la patrona de Elche apareció en el interior de un arca de madera que flotaba sobre las aguas del mar, en la cercana playa del Tamarit alrededor del año 1370. La imagen fue encontrada por el soldado guardacostas Francesc Cantó. La devoción hacia la Asunción fue introducida en nuestras tierras por Jaime I El Conquistador y la tradición ilicitana cuenta que el 29 de diciembre de 1370 llegó a una de las playas de Elche un arca en cuyo interior se encontró la imagen de la Virgen y la ‘Consueta de su Misterio’.
El P. Juan de Villafañe, en sus «Imágenes de la Virgen en España», expone:
«Que en la noche del 29 de diciembre de 1370, recorriendo el soldado Francisco Cantó la parte de costa a su cuidado entre las torres del Cabo del Aljup y del Pinet, vio un marinero y quiso averiguar quién fuese, creyéndole espía o náufrago; examinóle de cerca y se extrañó de su porte y rostro, el cual, sentado sobre un arca, cuando se le acercó el Cantó, avanzó hacia éste, diciéndole respetuosamente, que venía de lejos con aquel encargo para Elche, y que puesto que el Cantó iba a caballo, estimaría la llevase sobre éste a su destino. Al negarse el soldado, porque sería faltar a su vigilancia y más a tales horas, fueron de tanta persuasión las razones del marinero, que se decidió a ello para dejarla como aquél le dijo, en la primer casa del pueblo en que viese luz, pero súbitamente desapareció aquel hombre: impresionado el guardacostas, puso el arca sobre su caballo y se dirigió a la Villa, entrando por sus calles sin encontrar casa ni iglesia abierta ni con luz; todo estaba en silencio, y al pensar salir otra vez de la población, vio luz en la ermita de San Sebastián, entonces hospital, llamó a su puerta que abrieron dos beatas enfermeras y dejó a éstas el arca hasta el amanecer».
Esta venerada imagen, incendiada en 1936, ha sido sustituida por otra, labrada por el ilustre imaginero valenciano José Capuz, quien inspirado en los datos que de la antigua imagen se conservaban, supo reproducir la imagen perdida. El 29 de diciembre de 1940 volvió a representarse el hallazgo del arca con la figura de la patrona ilicitana en la propia playa del Tamarit con el fin de que también esta imagen fuese traída a la ciudad desde el mar.