Santa María La Antigua – Zumárraga, Guipúzcoa, País Vasco

 

Esta imagen, conocida también como Nuestra Señora de la Antigua, llegó el 22 de junio de 1997, en la peregrinación encabezada por el párroco y el alcalde de esa industriosa localidad guipuzcoana.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

Cuentan las tradiciones que la ermita de La Antigua de Zumarraga se construyó sobre un antiguo fuerte defensivo del siglo XII y que, como los gentiles1 veían cómo los cristianos intentaban construir esta iglesia y eso podía suponer su fin, lanzaban piedras gigantes desde Aznabarreta, haciéndolas pasar por encima de la sierra de Aizkorri, para tratar de destruirla. No consiguieron su objetivo y los lugareños emplearon esas piedras para terminar la iglesia. Prueba de ello son las marcas de dedos en las piedras de las escaleras.
Los primeros documentos que mencionan esta parroquia son del año 1366, donde el Rey Pedro I concedió a su leal vasallo Francisco Gómez de Lazcano (Señor de Lazcano) la tenencia y posesión del monasterio de Santa María de Zumarraga. Y es que el nombre oficial es «ermita de Santa María» por estar dedicada a la Visitación de Santa María a su prima Santa Isabel. Popularmente, se le conoce como La Antigua porque fue la primera parroquia de Zumarraga, allá por el s. XIV. La imagen de la Antigua que se venera en la actualidad junto al Altar Mayor no es la primitiva (era de estilo románico) ya que desapareció hace muchos años. La talla actual está elaborada en un mismo bloque, y durante las obras de 1976, le despojaron del vestido de tela que la cubría dejándola como la conocemos hoy día.