Esta imagen llegó a Torreciudad el día 21 de junio de 1997, en una peregrinación de devotos de esa advocación mariana que se desplazaron desde Borja en varios autocares.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
Los orígenes del culto a la Virgen de la Peana se remontan al Siglo XVI. Existe constancia en 1532 de la existencia de un retablo dedicado a la Virgen del Rosario, cuya imagen era utilizada por el Cabildo Colegial en diferentes procesiones. En el año 1650, el Cabildo decide que únicamente esta imagen fuera llevada bajo palio. Esto se tradujo en el inicio del patronazgo de Borja por Nuestra Señora de la Peana, sobrenombre popular de la Virgen del Rosario. La primera función religiosa en su honor no llegaría hasta 1789, cuando los agricultores de la localidad, ante la pérdida de sus cosechas por el pedrisco, solicitaron el amparo y protección de la imagen. La imagen descansa sobre una peana.
Será en 1791 cuando quede establecida su fiesta el primer domingo de mayo. En 1948 el Papa Pío XII reconoce “declarar y constituir a la Santísima Virgen María del Santísimo Rosario, popularmente conocida como de la Peana, principal patrona celeste ante Dios del lugar llamado Borja, con todos y cada uno de los privilegios y honores que corresponden a los patronos”. La devoción mariana de Borja se remonta a los tiempos de la Reconquista cuando la iglesia mayor ya tenía como titular a la Virgen María. Los orígenes del culto a la Patrona se remontan al siglo XVI ya que existe constancia en 1532 de un retablo dedicado a la Virgen del Rosario cuya imagen era utilizada por el Cabildo de la Colegial en diferentes procesiones que se han prolongado hasta nuestros días bajo la advocación de su sobrenombre popular de Virgen de la Peana.