Ciclo de Órgano durante el mes de agosto

31 de julio de 2014
La conjunción de instrumentos melódicos con el órgano es uno de los rasgos más característicos de la XX edición del Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad que se celebrará durante el mes de agosto, unido al festival “Clásicos en la Frontera”.

El ciclo está organizado por el Departamento de Música del santuario, y con el tiempo se ha constituido en un referente de los ciclos musicales de Aragón durante el periodo estival, con reconocida calidad artística, larga tradición y arraigo popular.

El repertorio elegido para las cuatro actuaciones abarca desde el Barroco hasta la actualidad, y aunque el protagonismo corresponde siempre al órgano, la experiencia de estos veinte años ha demostrado que el público agradece cada vez más actuaciones en las que se combine con otros instrumentos. En esta edición el programa ofrece entre sus propuestas un quinteto compuesto por flautas de pico, violines, violonchello y continuo, y dos dúos formados por órgano y viola, el primero, y arpa y órgano, el segundo.

El ciclo se inaugura el viernes 8 de agosto con el organista titular de la iglesia arciprestal de San Esteve del Principado de Andorra, Ignacio Ribas. Natural de Valencia, ejerce su actividad pedagógica en este país y desde 1999 es director artístico de su Festival Internacional de Órgano. El programa que interpretará está basado principalmente en autores contemporáneos del siglo XX como Vasks, Usandizaga, Bossi o Mulet, aunque también habrá lugar para el español Soler (s. XVIII) y su brillante Concierto nº 6, obra escrita para dos órganos ya interpretada en Torreciudad con los dos instrumentos de que dispone el santuario; Ribas afrontará el reto de tocarla en solitario.

La apuesta por los valores del territorio vendrá de la mano del quinteto “El Trovar”, de Zaragoza, que ofrecerá el segundo concierto el sábado 16 de agosto con un repertorio centrado en los siglos XVI y XVII y dividido según la dinámica de las obras. En él destacan compositores poco habituales en este tipo de programas como es el caso de los italianos Cima, Bassano, Monteverdi o Rognoni. Esta actuación se vincula tradicionalmente a la cercana festividad de la Virgen de Torreciudad y forma parte de la exitosa serie que el grupo está llevando a cabo por la provincia de Huesca.

Daniel Ibáñez, violista, y Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, actuarán el viernes 22 de agosto. Ibáñez nació en Larraga (Navarra), es sobrino del prolífico compositor Jesús María Muneta y actualmente es viola de la orquesta del Teatro de Darmstadt (Alemania). Aranzabal es natural de San Sebastián, y su formación está vinculada a grandes maestros del órgano como Montserrat Torrent (España), Michel Bouvard (Francia), Martin Strohhacker (Alemania) y Guido Iotti (Italia). El repertorio preparado recorre los siglos XIX y XX con una especial atención al compositor navarro Iturralde (n. 1929), cuya música de estilo moderno constituye una mezcla de estilos con pasajes bellísimos, mucho ritmo, un toque de jazz y el potente colorido que la variedad de registros del órgano permite aportar.

Finalmente, la clausura será el viernes 29 de agosto y correrá a cargo del dúo formado por los músicos franceses Isabelle Lagors (arpa) y Christian Ott (órgano), matrimonio que ha grabado ya siete CDs con música para ambos instrumentos. Lagors es profesora de arpa en el Conservatorio Nacional de Cergy Pontoise (Francia), y simultanea la docencia con su actividad concertística como solista, en música de cámara y orquesta. Ott, por su parte, es profesor de órgano en dos conservatorios de París, actividad que hace compatible con la de concertista a nivel internacional.

Otras noticias recientes:

En su número del mes de octubre, la prestigiosa revista Ritmo, especializada en música clásica, dedica una doble…

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…