Ofrendas de las familias en la Jornada Mariana

19 de septiembre de 2008

Diversas razas, culturas y familias honraron a Nª Sª de Torreciudad ofreciéndole un variado abanico de objetos, flores y productos de la tierra. Llegaron desde el sur de la India, de Bolivia, y de diversos lugares de la geografía española, para expresar su devoción a la Virgen de esta forma tan sencilla y tradicional. La Ofrenda de las familias a la Virgen de Torreciudad que se celebra al comienzo de cada edición de la Jornada Mariana de la Familia ha tenido este año una variada representación de orígenes geográficos, vestidos típicos, elementos ofrecidos, e intenciones que acompañaban a cada ofrenda. Llenas de imaginación y cariño a la Virgen, las ofrendas realizadas han sido las siguientes:

-La Parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Madrid), un cuadro realizado con flores y un centro floral, por todas las familias.
-La familia Navarro Escolano, 2 cestas de panetones de Alicante, en acción de gracias.
-La familia Jaén Medina, de Castillo de Locubin (Jaén), aceitunas, cerezas, jabón, licor de cereza y aceite, por la unidad de todas las familias.
-Un grupo de familias de Illescas (Madrid), 1 centro de flores y cuadernillos de la vida de S. Pablo que han leído sus hijos, para dar gracias a la Virgen y por los frutos del viaje del Santo Padre, Benedicto XVI.
-El Colegio Alcazaren y la Asociación Prados, de Valladolid, un centro de flores por todas las familias del Colegio y de la Asociación.
-Los niños de 1ª Comunión del Colegio El Vedat, de Valencia, una bandeja de plata, para dar gracias por esta 1ª Comunión de la 44 promoción del Colegio.
-La Asociación Cultural Alcolea, de Madrid, un paquete de galletas hechas en el club de cocina, por el viaje del Papa y por todas las familias de la Asociación.
-Un grupo de bolivianos residentes en Zaragoza, una cesta de frutas, por la paz en Bolivia y por todas las familias del mundo.
-Vecinos del pueblo de Torres Torres (Valencia), un cuadro de cerámica de Nª Sª de la Leche, en acción de gracias.
-Teresa, una planta con la flor roja, en señal de su amor a la Virgen, para que interceda por su familia.
-La familia Nogueira, de Galicia, almejas y navajas de las rías de Arosa, por un feliz regreso de los peregrinos con salud de alma y cuerpo.
-El Centro de Orientación Familiar INEFAR, de Granada, una placa, para dar gracias a la Virgen por la actividad “El verano diferente”.
-Feligreses de la Parroquia de Nª Sª del Pilar, de Lleida, una cesta de manzanas, por todas las familias de la parroquia.
-Familias de Galicia (La Coruña, El Ferrol y su comarca), una maqueta del barco de pesca “Virxen de Mercé”, para que la Virgen ayude especialmente a la gente del mar.
-El matrimonio Elsa y Bobi, originarios del sur de la India, seda bordada en plata y especies de su tierra (jengibre, cardamomo, cúrcuma, clavo, pimienta negra, caucho y nuez moscada), por la expansión de la labor apostólica del Opus Dei en su país.
-Delegados del Patronato de Torreciudad de Zaragoza, un “Fluvi”, mascota de la Expo 2008, por los frutos apostólicos obtenidos durante la exposición internacional.

Otras noticias recientes:

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…

Anoche se celebró uno de los principales y más esperados actos conmemorativos del 50º aniversario de la apertura…