Recientemente, el Prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, ha invitado a los fieles y amigos del Opus Dei a agradecer con un Año mariano el XXV aniversario de la fecha en que el Opus Dei fue erigido en Prelatura personal y el 80º aniversario de la fundación de la Obra. Su comienzo es el próximo 28 de noviembre y durará hasta la misma fecha del año 2008.
Con ocasión de la próxima festividad de la Inmaculada Concepción, Javier Mora-Figueroa, Rector del Santuario de Torreciudad, invita para los próximos días festivos de diciembre a sumarse con especial fervor a este tiempo Mariano, “meses de gran intensidad y fervor en el centro de peregrinaciones”. En concreto, Mora-Figueroa anima a las familias a “no dejar pasar un año de gracias como éste sin hacer una romería para encomendarse a Nuestra Señora”, seguro de que “significará en cada peregrino un indudable renacimiento espiritual”. Con tal fin, el rector ha anotado de manera concreta que desde el santuario se impulsará la devoción del Santo Rosario en familia, “a ser posible, diariamente”. En este sentido, “el rezo del rosario –puntualizó- traerá a cada uno la fuerza para vivir íntegramente su vida cristiana, seguro de que su rezo en familia contribuirá además a restituir en los hogares el ambiente cristiano que los tiempos actuales les arrebata”.
Paralelamente, el rector ha señalado que durante este año jubilar, la Virgen intercederá ante su Hijo por cada visitante, mediante la participación en los Sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía: “Son éstas las fuentes de las que cada uno debe sacar la energía necesaria para realizar su misión en la Iglesia y en el mundo, según el imperativo que la Virgen repite también en esta fase de la historia: “Haced lo que Él os diga” (Jn 2, 5)”.
Atención a las familias
En esta línea, la Oficina de Información del centro de peregrinaciones ha puesto en marcha un programa especial de atención a los grupos familiares, que pone énfasis en la celebración de actos dirigidos a los matrimonios y por extensión al resto de los miembros de la familia:
1) Visita guiada para conocer la historia antigua y moderna del lugar, a través de una visita que comienza con la introducción de un audiovisual de 13 minutos, seguida de una explicación sobre el retablo, la Cripta y las exposiciones. Para los que lo solicitan se ofrece un recorrido catequético sobre la vida del Señor y de la Virgen contemplando las escenas de los Misterios del Rosario, retablo y Vía Crucis.
2) Celebración de aniversarios, fechas concretas o en agradecimiento especial a la Virgen por un favor. Las familias disponen de la Capilla de la Sagrada Familia donde celebrar la Santa Misa en acción de gracias, al tiempo que pasan juntos un fin de semana para fortalecer los vínculos de unión
3) Ofrendas familiares de ramos de flores, velas y otros objetos conforman algunos de los elementos que se entregan, con el deseo de pedir o agradecer la intervención de la Virgen en alguna cuestión particular.
4) Presentación de hijos según la costumbre del lugar, en la que los padres solicitan a Nuestra Señora la protección de los más pequeños.
5) Acto penitencial de padres e hijos en preparación para recibir el Sacramento de la confesión. En los confesonarios de la Cripta siempre hay sacerdotes disponibles para impartir la absolución, brindar consejo y ayuda espiritual.
6) Preparación de la Primera comunión a través de una catequesis en torno al Santísimo Sacramento, al tiempo que se fortalecen las convicciones cristianas de los padres.
7) Participación en las celebraciones litúrgicas, diarias y abiertas al público, según los horarios establecidos. Son de especial notoriedad las que tienen lugar estos días durante el Triduo de la Inmaculada.
8) Recitales musicales de la organista titular del Departamento de Música del santuario, con motivo de los actos litúrgicos y de manera especial durante las eucaristías y Exposición con el Santísimo los sábados.
9) Bendición a los novios