Una original combinación de txistu y órgano

24 de agosto de 2024

Hoy ha actuado en el Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad el Dúo Bihodi (en euskera, «dos tubos», el del txistu y el del órgano), formado por Peio Irigoien y el organista Ignacio Arakistain. Se trata de una combinación original que no resulta habitual escuchar en concierto en Aragón. El txistu es un instrumento tradicional vasco de viento-madera, consistente en un tubo con tres orificios y embocadura de pico que se toca con una sola mano.

La actuación ha comenzado con el Preludio en Sol Mayor de Nicolas Bruhns, para órgano sólo. Se caracteriza por su estructura libre y virtuosística y destaca por su rica ornamentación y dinámica, reflejando la influencia de la escuela organística del norte de Alemania. La primera obra a dúo ha sido la Suite de danzas en Mi menor, de Jacques Martin Hotteterre, compositor y flautista francés. Construida por una secuencia de danzas, la obra ha permitido apreciar los diferentes ritmos habituales en el periodo barroco.

El programa ha continuado con otro solo de órgano, los movimientos tercero y cuarto de la Sonata nº 1 en Fa Mayor de Félix Mendelssohn. Arakistain ha logrado mostrar toda la riqueza armónica de la pieza y su equilibrio entre la tradición y la innovación. El dúo ha ofrecido a continuación una obra de Tomás Garbizu, organista: la Euskal suite nº 1. Consta de tres danzas populares del País Vasco: kontrapas, con un ritmo majestuoso de honor, gavota, con un tempo andante, y fandango, una danza más rítmica en la que destaca el tamboril, instrumento de percusión que acompaña al txistu, tocado también por Irigoien.

Tras Le sommeil de l’ange, del compositor donostiarra Gorka Cuesta, pieza de gran dificultad y lenguaje moderno, la actuación ha concluido con un concierto para txistu y órgano del compositor y organista libanés Naji Hakim, que ya participó en el ciclo en 2019. Dividida en tres movimientos (Allegro moderato, Mesto y Presto), incluye una conocida melodía vasca y culmina en un continuo diálogo entre los dos instrumentos, cuya viveza ha hecho al organista expresar incluso exteriormente su entusiasmo durante la interpretación, acompañándola con su voz y con gestos corporales a modo de baile.

Al concluir el concierto, ambos intérpretes, que no conocían Torreciudad, han agradecido la invitación y han mostrado su admiración por el lugar, el entorno y la calidad del tomate rosa de Barbastro. «Hacer música en un sitio como este es algo muy especial —ha comentado Arakistain—, y este órgano sinfónico, grande, resulta muy cómodo a la hora tanto de tocar como de registrar, ofrece mucha variedad sonora, con la peculiaridad del sonido estéreo que te genera el tener un órgano pequeño al lado y el órgano grande arriba, las grandes mutaciones que hay… Tienes muchas posibilidades para hacer diferentes colores y ambientes».

Por su parte Irigoien, cuyo virtuosismo con un instrumento que solo tiene tres agujeros hizo las delicias del público, ha afirmado que «esta singular arquitectura permite que en un concierto de cámara, como el que hemos ofrecido hoy, se pueda entender y disfrutar del timbre tan característico del txistu, que se fusiona perfectamente con todas las texturas que se pueden conseguir con este gran órgano y las texturas que hay en muros —ladrillo, piedra, alabastro—, puertas de hierro forjado, etc.».

El próximo viernes, 30 de agosto, tendrá lugar la clausura del ciclo, que correrá a cargo del Trío Piccorgan, compuesto por Diego García y Miguel Conde (trompetas) y Daniel Cardiel (órgano). En su repertorio han incluido obras que subrayan la fuerza expresiva de las trompetas en conjunción con la polivalencia del rey de los instrumentos. Más información en este enlace.

Otras noticias recientes:

Hoy se ha celebrado en la localidad ilerdense de Vilaller la 45ª Romería de las Vírgenes de Ribagorza,…

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…