Hermanamiento de Segorbe y Altura con Torreciudad

1 de mayo de 2002

Desde hoy la devoción a la Virgen de la Cueva Santa, patrona de la diócesis de Segorbe-Castellón, se ha extendido a tierras aragonesas, y una réplica ha quedado para la veneración de los peregrinos en el santuario de Torreciudad. “Hemos comenzado el mes mariano de mayo pidiendo por la paz y las familias de toda la diócesis”, remarcaron los peregrinos, que visitaron también Zaragoza, Barbastro y Monzón.

La peregrinación organizada desde el Centro Especial de Atención a las Personas Mayores (CEAM) de Segorbe, y encabezada por el canónigo D. Félix Gómez, tuvo esta mañana su etapa central, con la eucaristía celebrada en el santuario, y la Virgen entronizada en un lugar destacado. Peregrinos de Bilbao, Madrid, Barcelona y otros lugares llenaron la nave del templo y pudieron asistir a los actos en honor de la que será patrona de las asociaciones de pensionistas de España.

La provincia de Castellón reforzó hoy sus lazos con el santuario de Torreciudad, destino de peregrinación de numerosos grupos del arco mediterráneo, y en cuya galería de advocaciones marianas se guardan réplicas de patronas de muchos países. La originalidad de esta representación mariana “nos ha cautivado, ya que en nuestro caso es la primera vez que rezamos ante una imagen con una sobretoca de viuda y con rostro de persona mayor, y es emocionante el ejemplo de amor que estamos viendo entre los peregrinos de Segorbe y Altura”, afirmó el vice-rector de Torreciudad, Luis Miguel Alvarez.

La que es también patrona de los espeleólogos, por ubicarse en una gruta a 20 metros bajo tierra, recibió durante la misa diversas ofrendas procedentes de la comarca del Alto Palancia, como un bastón, cerámicas, un CD de música y flores. El programa incluyó además una visita al recinto, con la posibilidad de rezar ante la Virgen de Torreciudad y de recibir el sacramento de la reconciliación, ya que el santuario es tradicionalmente un lugar de oración y penitencia.

VALORACIONES

Al final de los actos, Vicente, de Altura, califica los actos de “muy emocionantes”, “esto hay que verlo”, señala este antiguo agricultor, que ahora trabaja “en lo que sale, porque la agricultura está muy mal”. Su esposa, Pilar Molina, destaca que “hay mucha devoción a la Virgen de la Cueva Santa, y así se llama nuestra hija, nos ha gustado todo: la Virgen, el panorama, el trato recibido”.

Por su parte, Dolores, de Segorbe, afirma que “todo el conjunto es precioso”, y Narciso Chiva, también de Segorbe, habla de “peregrinación estupenda, nos hemos acercado con la Virgen a este santuario, y salimos muy hermanados, regreso muy impresionado por la espiritualidad que se respira aquí”.

De Altura viene Vicente Just, que comparte “una impresión muy buena”. Juan, que ha sido policía municipal de Segorbe, refiere que “este santuario es fantástico”. El sacerdote D. Félix Gómez señala que “este viaje es una bendición de la Virgen, todo va perfecto, Ella nos ha acompañado todo el viaje y nos protege”.

D. Félix deja constancia de “la raigambre de la Cueva Santa, con unos trescientos mil peregrinos al año: la Virgen es un imán, allí rezan, lloran, y hay conversiones, que son los milagros más grandes”. “Confiamos que sea pronto la patrona de los Centros de pensionistas y jubilados de España, y entonces volveremos a dar gracias y a celebrarlo”.

Otras visitas recientes:

Mariana y Alfonso han peregrinado hoy a Torreciudad desde Ciudad Real, en lo que han calificado como «un…

Hoy nos ha visitado desde Madrid este grupo de jóvenes que forman parte del Hogar de la Madre…

La familia Torres Aguilera ha venido hoy al santuario desde Madrid «para visitar a nuestra Madre de Torreciudad…