El pasado 22 de septiembre, el Santuario de Torreciudad acogió un encuentro para deportistas con motivo de la Jornada Mariana del Deporte y que tuvo como protagonistas principales a los atletas de la carrera de relevos más larga del año, con 500 km. de marcha.
La popular jornada, celebró su séptima edición bajo el lema “El deporte hace familia”, reuniendo en el santuario oscense a centenares de deportistas de todas las categorías, edades y condición, tanto profesionales como amateurs o aficionados. Según explicó el rector de Torreciudad, Javier Mora-Figueroa, se invita a participar a todas las personas que entiende el deporte como medio “para la transmisión de valores humanos; la paciencia, la perseverancia, el equilibrio, la sobriedad o el espíritu de sacrificio, elementos todos ellos fundamentales en el desarrollo de las virtudes cristianas cuando se animan con el amor de Cristo”. La convocatoria surgió por iniciativa de un grupo de atletas del Club Deportivo Tajamar, que este año celebra su 50ª Aniversario, que solicitaron rendir un homenaje a la Virgen, que ahora se hace bajo la advocación de ‘Ntra. Sra. de los deportistas’, pidiéndole su protección en los entrenamientos y competiciones, además de darle gracias por su ayuda mediante el ofrecimiento de los trofeos cosechados durante la temporada.
A las 10:30 de la mañana del jueves 20, Javier Aguirre, entrenador del Atlético de Madrid, acompañado del doctor Villalón, jefe de los servicios médicos del equipo, dieron la salida al primer relevo de la carrera de 500 kms. que transcurre entre el madrileño barrio de Vallecas y el Santuario de Torreciudad. En concreto, fueron los alumnos más jóvenes del colegio Tajamar, los encargados de correr los primeros metros de la carrera, pasando el testigo a las familias, deportistas, así como un grupo de 26 atletas veteranos portugueses, entre los que se encuentran varios campeones del mundo y recordman, que durante las próximas 48 horas cubrirán cincuenta y tres relevos, de diez kilómetros cada uno.
Relevos por María
La carrera de 520 kilómetros entre Madrid y Torreciudad se realiza en 53 relevos ininterrumpidamente, durante dos días y medio, pasando por 47 localidades, 6 provincias y las comunidades autónomas de Madrid, Castilla La Mancha, Castilla León, Navarra y Aragón. Niños, jóvenes, adultos, toman un papel importante en cada relevo, animados también por la presencia de deportistas campeones nacionales e internacionales de gran reconocimiento.
El sábado 22 se realizó el último kilómetro hasta el santuario rezando el Santo Rosario, mientras los asistentes llevaban sobre sus hombros las imágenes de Ntra. Sra. de los Deportistas y la Virgen del Colegio Tajamar.
Ofrendas y testimonios
Una vez concentrados los deportistas en la explanada se realizo las ofrendas de medallas, trofeos, flores y complementos deportivos, que entregaron en agradecimiento o petición de ayuda. En ese momento los deportistas suelen ofrecer sus testimonios con el fin de constatar y promover los numerosos aspectos positivos del deporte en la salud mental y física de las personas como para la espiritualidad del deporte reforzada por la veneración a la Madre de Dios.
Entre otros, hicieron sus ofrendas Francisco Fuentes, siete veces campeón de España en la modalidad de lanzamiento de martillo, los miembros del Camara Lisboa Clube de atletismo, un grupo de ciclistas el Club Filabres y la ofrenda de Kate y Gerry McCann, dando gracias a todos aquellos que han rezado por su hija Madeleine durante el encuentro.
La Imagen
La imagen de la Virgen María que los deportistas honran en esta jornada se le conoce con el nombre de Nuestra Señora de los deportistas, o también La Virgen de los deportistas. El grupo escultórico presenta a la Virgen vestida para la ocasión; luce su mejor manto, sus coronas y la medalla como premio a su fidelidad. Con su mano derecha, la Madre sostiene al Niño quien se encuentra subido en el puesto del vencedor.