Unos 2.000 latinoamericanos rezan a la Virgen por el viaje del Papa a su tierra natal

6 de May de 2007

Unas 2.000 familias de diversas nacionalidades latinoamericanas inmigrantes en nuestro país han festejado hoy domingo el VII Encuentro de los Pueblos de América en España, celebrado en el santuario oscense de Torreciudad (Huesca), conocido popularmente como santuario de las familias.

La jornada ha estado presidida, en lo eclesiástico, por el Obispo de Teruel y Albarracín, mons. José Manuel Lorca, acompañado del rector del santuario mariano, Javier Mora-Figueroa, y encabezado por el embajador de Guatemala, quién ha hecho entrega oficial de una réplica de la patrona de su país, la Virgen del Rosario.

Durante el desarrollo del multitudinario encuentro se han vivido dos momentos de especial interés. El primero, ha sido el minuto de silencio guardado en memoria de Armando Estacio y Carlos Alonso Palate, ecuatorianos fallecidos en el atentado que ETA perpetró el pasado 30 de diciembre en el aparcamiento de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas. Mientras que el segundo instante, ha llegado por la tarde, durante la procesión del Santo Rosario por la explanada exterior del santuario, ya que los asistentes han rezado los cinco Misterios Gloriosos invocando a la Virgen por los frutos apostólicos del viaje a Brasil que el Papa Benedicto XVI emprende el próximo miércoles.

El motivo de que todas estas familias se hayan reunido hoy en Torreciudad es porque el centro de peregrinaciones tiene entronizadas a las patronas iberoamericanas más importantes de América del Sur: desde la famosa emperatriz del continente, la Virgen de Guadalupe, las procedentes del sur como Ntra. Sra. de Luján de Argentina o del mismo caribe como la Virgen del Cobre de Cuba, y así hasta más de una veintena de ellas.

Gauchos, charros, incas… muchos han participado vestidos con sus trajes populares para celebrar una jornada festiva según las tradiciones, folclore y devoción que traen de sus lugares de origen. Los actos de en Torreciudad han tenido lugar dentro de un ambiente festivo y de hermanamiento, destacando la confraternización entre los compatriotas de diferentes naciones.

Como explicaba uno de sus impulsores, el colombiano Germán López “se trata de un día muy especial, en el que los inmigrantes hispanoamericanos tenemos la oportunidad de revivir nuestras tradiciones, rodeado de compatriotas y de otros hermanos latinoamericanos”. López resalta que es una manera de “apreciar y recordar la fiesta de color y originalidad de las diferentes naciones y regiones de nuestros países de América: todos se suman a la fiesta a los pies de su Madre del Cielo”, explicaba este inmigrante afincado en Zaragoza desde hace veinte años.

Desarrollo de actos

Los actos han comenzado con la entronización de la Virgen del Rosario de Guatemala en el interior de la iglesia y puesta en el presbiterio, junto al altar mayor, presidiendo los actos. Seguidamente, ha tenido lugar la dedicatoria de ofrendas, momento en el que varias familias han subido hasta el altar para depositar flores y productos sencillos como el plato de cerámica entregado por familias inmigrantes en Granada, un libro de poesía dedicado por la propia autora o una canasta de golosinas de familias paraguayas.

A continuación el obispo de Teruel y Albarracil ha oficiado la concelebración Eucaristía, solemnizada por el Orfeón Aragonés en compañía de la organista de Torreciudad, Maite Aranzabal. Durante la homilía mons. José Manuel Lorca se ha dirigido a los asistentes mostrando su unión a la fe de todos los pueblos de América, “son incontables los hermanos que invocan a María, con sonrisas y lágrimas que son súplicas a la Madre de todos los hombres”. En otro momento, ha pedido a las familias “seguir siendo testigos de la evangelización en el viejo continente” ya que después de quinientos años “en el continente americano se concentra la mitad de los católicos de todo el mundo”.

Otras noticias recientes:

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…

Hoy se ha celebrado la cuarta actuación del Ciclo de Órgano de Torreciudad, una original propuesta de metales,…