San José de Calasanz, la comunión espiritual y san Josemaría

23 de April de 2007
En este nuevo aniversario, lunes 23 de Abril, de la Primera Comunión de San Josemaría Escrivá y coincidiendo con el Año Jubilar del fundador de las Escuelas Pías, me ha parecido oportuno dedicar un recuerdo a la comunión espiritual, que enseñó un escolapio de Barbastro al fundador del Opus Dei.
Grande fue el amor que san José de Calasanz tuvo a Jesucristo. Por ello, vivió y enseñó a vivir la devoción eucarística, el cuidado en la liturgia, la celebración atenta y cuidada de la Santa Misa. Vamos a ver algunos fragmentos de sus cartas en las que se evidencia esto.
El lugar donde se celebra debe de ser digno, lo más digno posible. Y ha de estar limpio:
“Ahora que ha construido el oratorio y un altar adecuado para celebrar la misa, téngalo todo lo limpio que se pueda. Para que corresponda al sacrificio que debe celebrarse en él cada día, e incluso, para que si algún sacerdote desea celebrar allí, quede satisfecho de la decencia con que se tiene dicho oratorio” (18-I-1639).
También se ha de cuidar la sacristía y todo lo que se guarda en ella.
“Los objetos de la sacristía y los cuadros guárdense bien. Y haya un encargado que se preocupe especialmente de tener las cosas limpias y bien dobladas y guardadas” (24-XI-1629).Los sacerdotes han de celebrar la Misa con pausa y atención, lo que no quiere decir que se alarguen.
“Si alarga la misa más de media hora, será muy bien castigado… Debe conformarse con una honesta medianía, para que seglares y escolares puedan oírla” (3-I-1630).
La veneración a la Sagrada Eucaristía es grande. San José de Calasanz la encomia, lo mismo que las procesiones eucarísticas:
“No pueden hacer cuanto es debido por venerar el Santísimo Sacramento, cuya procesión han hecho pasar por nuestra iglesia. Me gustaría que todos los años se reitere esta adoración” (19-VI-1638).
También puede proporcionar la salud:
“Tenga por cuenta que toda la virtud que tienen las medicinas la reciben de la mano del Señor, quien puede y suele dar con frecuencia en la santa comunión salud más perfecta que las mejores medicinas del mundo” (18-I-1631).

Otras noticias recientes:

El «Coro del Colegio Alborada» de Alcalá de Henares (Madrid) ha ofrecido hoy un recital a los participantes…

Hoy se ha celebrado en la localidad ilerdense de Vilaller la 45ª Romería de las Vírgenes de Ribagorza,…

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…