Órgano y clarinete protagonizan el quinto concierto del Ciclo Internacional

24 de August de 2007

El Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad ha entrado en su recta final con el quinto concierto, este viernes 24 a las 19 horas, de la mano de Maite Aranzabal, organista titular del santuario, y Justo Sanz, considerado uno de los clarinetistas españoles más destacados de su generación por su virtuosismo con el clarinete y la flauta de pico.

Se trata de la primera vez que ha sonado en el ciclo internacional tanto la flauta de pico como el clarinete, para un recital en el que ambos músicos abordaron un amplio y variado repertorio que comprendió desde el Renacimiento hasta la primera mitad del siglo XX y que pasó por los compositores más representativos de cada época: Frescobaldi, Vivaldi, Buxtehude, Mozart, Debussy y el español M. de Falla.

En los ambientes extra-musicales puede que cause cierto “desconcierto” la combinación musical del órgano con el clarinete, dos instrumentos tan parecidos como el día lo es a la noche. Pero como explica el músico Justo Sanz “una característica que debe tener el público en cuenta es que el órgano, además de ser un instrumento de tecla, en realidad también es de viento y además, al igual que el clarinete, tiene tubos”, por lo que piensa que con dichas particularidades “dará una variedad rítmica y tímbrica al recital fuera de lo habitual”.

Fue la primera vez que Maite y Justo actuaron conjuntamente, “iniciativa a mi modo de ver muy inteligente por parte de ella, al integrar dentro de un certamen de órgano más instrumentos que aporten mayor variedad al festival, y que de otra manera podría resultar demasiado uniforme”, opina el clarinetista. En este caso, la conjunción ha nacido por la amistad que mantienen ambos músicos. Por su parte, Aranzabal aseguraba que con esta iniciativa “se enriquece el festival y, a la vez, nos da oportunidad a los músicos de poder disfrutar de nuevas texturas musicales a las que no estamos acostumbrados”.

Sanz, como director de Hispania Res, grupo dedicado a la interpretación histórica de la música, y fundador del Cuarteto de Clarinetes de Madrid, ofrece múltiples conciertos con orquestas a lo largo del año. En esta ocasión ha sido diferente, porque, “es la primera vez que he hecho un concierto con órgano, y estoy más que satisfecho ya que al tener el órgano una registración tan rica a veces incluso suple a cualquier orquesta en muchas de las funciones”. Ambos coinciden en que las obras del programa que interpretaron han sido seleccionadas “teniendo en cuenta las posibilidades de registración del órgano y al público asistente, buscando que la música tuviera el poder de emocionar”.

Otras noticias recientes:

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…

Hoy se ha celebrado la cuarta actuación del Ciclo de Órgano de Torreciudad, una original propuesta de metales,…