Meritxell se incorpora a la Ruta Mariana

18 de March de 2014
El santuario de Meritxell, de Andorra, se ha incorporado a la Ruta Mariana que forman Lourdes, Montserrat, El Pilar y Torreciudad. La imagen recoge la rueda de prensa que tuvo lugar en la sede del Gobierno de Andorra tras la firma del acuerdo en la que participaron el Director General de Turismo de Andorra, el Ministro de Cultura y los rectores de Meritxell y Torreciudad.

REPRODUCIMOS LA NOTA DE PRENSA

El Santuario de Meritxell, en el Principado de Andorra, se incorpora a la Ruta Mariana, consolidándola como un importante destino de turismo religioso

El santuario, construido bajo un diseño muy vanguardista, es obra del arquitecto Ricardo Bofill

Zaragoza, 19 de marzo. Desde ayer, la Ruta Mariana cuenta con un nuevo santuario dentro de su territorio. Se trata del Santuario de Meritxell, en el Principado de Andorra, que desde hacía tiempo venía mostrando su interés por formar parte de este destino global, visitado tanto por creyentes como por amantes del arte y la naturaleza.

El acto de la presentación oficial de la adhesión, que tuvo lugar en el propio Principado de Andorra, contó con las intervenciones del Ministro de Cultura del Principado, el director de Producto y Nuevos Proyectos de Andorra Turisme, el rector de Meritxell y el presidente de la Asociación para la Promoción de la Ruta Mariana (APRM).

El santuario andorrano se incorpora a este proyecto con la idea de abrir el país al turismo religioso y tener la oportunidad de dar a conocer todo el patrimonio religioso, cultural y natural que posee. El templo, construido bajo un concepto muy vanguardista, es obra del arquitecto Ricardo Bofill y se encuentra situado en la parroquia de Canillo, en un entorno privilegiado, envuelto en parajes de gran belleza. Con la incorporación a Ruta Mariana, los responsables andorranos tratarán de mostrar “qué es Meritxell y su significado”, así como “toda la riqueza que se encuentra al abrigo del monumento”.

Por su parte, la Ruta Mariana consolida su proyecto con esta nueva incorporación y de alguna manera ‘cierra el círculo’, quedando el territorio perfectamente definido y localizado en torno a los Pirineos. La variedad de itinerarios y etapas que se pueden realizar para unir los santuarios y recorrer los diferentes atractivos de la Ruta Mariana es muy amplia. La oferta, tanto natural como artística y de ocio o actividades, se ha visto reforzada y aumentada con Meritxell. En este sentido, el propio Presidente de la APRM, D. Javier de Mora-Figueroa, destacó que la Ruta Mariana “no solo anima e invita a conocer los santuarios, sino que a su vez intenta promocionar toda la oferta complementaria alrededor de los mismos. Por eso, contar con Meritxell es un enriquecimiento en todos los aspectos, incluyendo un país más”.

Desde los inicios, la propia APRM ha intentado enfocar este proyecto como algo que, aunque pueda parecer de carácter exclusivamente religioso, desarrolle a su vez un producto turístico capaz de potenciar el cariz cultural, histórico, natural y patrimonial de las ciudades, pueblos y comarcas por donde discurre.

Ahora se puede encontrar abundante información sobre el Santuario de Meritxell y los nuevos contenidos en los soportes divulgativos de Ruta Mariana, como los folletos (incluyendo versión en catalán) y la web, así como en la nueva edición del vídeo promocional, también con versión del mismo en catalán.

Otras noticias recientes:

Anoche se celebró uno de los principales y más esperados actos conmemorativos del 50º aniversario de la apertura…

La misa de 12:00 h. de hoy domingo ha sido cantada por el Orfeón Donostiarra, una de las…

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…