“Las policromías del retablo se conservan óptimamente”

10 de January de 2009

El equipo de mantenimiento de Torreciudad ha procedido durante unos días a realizar una limpieza restauradora del retablo que preside el santuario. Esta es la tercera vez en la historia que se realiza esta minuciosa operación, puesto que las anteriores tuvieron lugar en 1985 y 1996. Para ello se ha necesitado instalar un complejo andamio de acceso. También se ha aprovechado la ocasión para que Emilio Juliá, el artista que se encargó de policromar las esculturas y ornamentaciones de alabastro que componen el retablo, examinara de cerca su estado actual. “Mediante una adecuada conservación, las policromías de Torreciudad durarán muchísimo tiempo, siglos me atrevería a decir”, afirma Juliá. “Los detalles quizá no se perciben desde la nave, pero le dan una profundidad a las figuras que sí se capta en su conjunto”. En cuanto a las escenas, el artista cuenta que su mayor reto fue la escultura de Jesucristo en la cruz, al tratarse de un cuerpo que acaba de expirar. “Por otro lado, lo más vistoso y alegre son las vestiduras del sacerdote judío presente en los desposorios de la Virgen y San José” concluye Juliá.

Jesús Álvarez, responsable del Servicio de Mantenimiento de Torreciudad, explica que el proceso se inicia con la retirada de partículas mediante brochas, al tiempo que se emplean aspiradores para evitar la difusión del polvo. Posteriormente las figuras se limpian con paños húmedos, no mojados, para quitar la fina costra de polvo viejo que se forma encima de las esculturas. Finalmente, se aplican paños secos para que las imágenes recuperen su brillo original. Para Ismael, uno de los técnicos, lo más complicado de limpiar son las grecas que adornan el retablo, porque tienen muchas hendiduras de difícil acceso. Otro de los operarios, Carlos, destaca el detallismo con el que está realizada la escena del taller de José, especialmente las herramientas de trabajo: “se ven hasta los dientes de la sierra que está apoyada en el fondo”. Para Jesús, la figura más impactante es el Cristo en la cruz que se encuentra en el centro del retablo: “visto de cerca es un rostro que da paz, que habla de entrega, de amor… Es maravilloso…”.

Otras noticias recientes:

La misa de 12:00 h. de hoy domingo ha sido cantada por el Orfeón Donostiarra, una de las…

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…

Os ofrecemos una galería fotográfica de 25 imágenes que resumen la 33ª Jornada Mariana de la Familia celebrada…