La improvisación protagonizó la clausura del Ciclo de Órgano

2 de September de 2003

El organista alemán Wolfgang Seifen (Bergheim/Efert, 1956) clausuró ayer viernes 29 el IX Ciclo Internacional de Música Sacra, que se ha celebrado en Torreciudad durante el mes de agosto dentro de los Festivales de Aragón. El concierto, para el que Seifen no presentó repertorio, se basó en una selección de siete piezas musicales de melodías religiosas, tradicionales y de nueva creación sobre las veinte partituras que el público le entregó minutos antes de dar comienzo el recital.

Seifen, profesor para improvisación y órgano litúrgico en la Universidad de Künste, en Berlín, señaló que la improvisación es una forma muy atractiva de hacer música “tanto para el organista como para los asistentes porque yo no sé con lo que me voy a encontrar después de cada pieza y el público escucha muy concentrado la improvisación”.

Entre el más de medio millar de personas que presenciaron el concierto, Alberto Blancafort, hijo de Gabriel Blancafort, constructor del órgano de Torreciudad, dijo que “el intérprete es un músico con toda la expresión de la palabra, pues ha hecho música fresca a partir de temas que desconocía”.

El zaragozano Juan San Martín, organista profesional, se mostró sorprendido por “el rendimiento que le ha sacado al órgano”, sobre todo “porque tenía el control absoluto de lo que quería hacer en cada momento”, y que le llevó a afirmar que “tras este concierto, uno se motiva para seguir estudiando”.

Seifen cuenta con una larga experiencia en la improvisación de música para órgano: en 1990 fue finalista del primer concurso internacional de improvisación en Estrasburgo, y en 1992 ganó el primer concurso de improvisación ION en Nürnberg; es fundador y profesor de la academia internacional de órgano para improvisación de Altenberg.

Entre otros trabajos, ha sido director de la orquesta de cámara estudiantil de Aquisgrán, fundador de la coral Capella Cantica, organista en San Sebastián en Nettetal-Lobberich, organista en la Marienbasilika Papal, de Kevelaer, y profesor para improvisación en la Escuela Estatal de Música y Representaciones de Stuttgart.

El certamen de Torreciudad ha contado además con la participación de John Scott (organista y director de música de la Catedral de St. Paul en Londres), María Nacy (titular del órgano barroco de Sant Bartomeu y Santa Tecla de Sitges), el director de orquesta Dmitri Loos acompañado por la Orquesta de Cámara del Teatro Bolshoy, el grupo de metales Bilbao Brass Quintet y Soledad Mendive (Torreciudad).

La combinación de órgano con instrumentos de cuerda y metal ha sido la novedad de un programa múltiple y variado, tanto en la forma como en el contenido. De esta manera, se ha pretendido hacer llegar al publico el amplio repertorio existente para órgano integrado con piezas de viento.

Otras noticias recientes:

El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra…

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…