2025: Año jubilar en la Iglesia

1 de January de 2025
JUBILEO 2025

El Jubileo 2025 se abrió oficialmente el 24 de diciembre de 2024 a las 19:00, con el rito de Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro por parte del Papa Francisco, quien luego presidió la celebración de la Santa Misa en la noche de la Natividad del Señor en la Basílica.

En su homilía el Papa subrayó lo que fue un punto fundamental de su Pontificado: «Hay esperanza para cada uno de nosotros. Pero no olviden, hermanas y hermanos, que Dios lo perdona todo, Dios perdona siempre. No lo olviden. Y esa es una manera de entender la esperanza en el Señor».

ORACIÓN DEL JUBILEO DEL PAPA FRANCISCO

Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donado
en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.

Tu gracia nos transforme
en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio
que fermenten la humanidad y el cosmos,
en espera confiada
de los cielos nuevos y de la tierra nueva,
cuando vencidas las fuerzas del mal,
se manifestará para siempre tu gloria.

La gracia del Jubileo
reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero
la alegría y la paz
de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente,
sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Conoce la profunda simbología del logo del Jubileo

EN NUESTRA DIÓCESIS

Peregrinos de esperanza

La diócesis de Barbastro-Monzón inició el Jubileo el domingo 29 de diciembre, a las 17 horas, en la iglesia de San Juan de Monzón. Los fieles iniciaron su marcha como peregrinos, acompañados de las secciones de instrumentos de las cofradías de la Semana Santa de Monzón, caminando hasta la concatedral de Santa María. En este templo jubilar tuvo lugar el rito de apertura del Santo Año Jubilar y la solemne eucaristía que presidió el obispo diocesano, mons. Ángel Pérez Pueyo.

Los lugares de peregrinación que se han establecido son: comarca del Bajo Cinca, monasterio de San Salvador (Torrente de Cinca); comarcas del Cinca Medio y La Litera, concatedral ermita de la Virgen de La Alegría (Monzón); comarca del Somontano de Barbastro, catedralsantuario de El Pueyo y capilla de la Virgen de la Esperanza (Barbastro); comarcas de Sobrarbe y Ribagorza, santuario de la Virgen de La Peña (Graus).

La comisión diocesana organizadora ha establecido el siguiente calendario mensual de celebraciones:

Comunicación (Virgen de la Alegría, enero)

Pastoral de la Salud (Fraga, febrero)

Cofradías (Virgen de El Pueyo, marzo)

Vida consagrada (Capilla de la Esperanza, abril)

Familias (Capilla de la Esperanza, mayo)

Sacerdotes (Virgen de la Peña, junio)

Jóvenes (Roma, julio y agosto)

Catequistas y profesores de Religión (San Salvador de Torrente, septiembre)

Animadores de la Comunidad (Virgen de la Alegría, octubre)

Coros (El Pueyo, noviembre)

Clausura en la catedral de Barbastro (28 de diciembre).

Calendario de celebraciones

Otras noticias recientes:

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…

Al atardecer del día de hoy, víspera de la gran festividad de la Asunción de la Virgen, ha…