Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad», del compositor aragonés y director de música de las catedrales de Zaragoza, José María Berdejo Marín (1975). Ha corrido a cargo del Orfeón Torreciudad, coro participativo de 70 voces procedentes de Zaragoza, Huesca, Teruel y Navarra, conformado para esta ocasión, y la orquesta Cantantibus Organis, al servicio de la capilla de música del Pilar, con Darío Sierra Marta como concertino. Les ha acompañado la soprano internacional Cecilia Lavilla Berganza. Han sido dirigidos por el propio Berdejo, que también ha asumido el papel de organista.
La obra formaba parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la apertura al culto del nuevo santuario, y ha sido interpretada en el marco de la celebración litúrgica. El programa ha incluido piezas como Ave maris stella, Oh sacrum convivium, además de las partes propias de la misa (Kyrie, Gloria, Aleluya, Sanctus, Agnus Dei) y la emotiva Plegaria de amor, Aurora del Pirineo, sobre poema de José María Pemán. Le ha seguido un concierto con obras del repertorio sacro universal compuestas por Mozart, Saint-Saëns, Schubert y Haendel, cuyo vibrante Aleluya ha levantado en aplausos al público asistente que ha llenado el templo del santuario.
«Hoy ha sido una jornada histórica —ha expresado el compositor al concluir la actuación—, una de las vivencias musicales y espirituales de mi vida. He compartido con ustedes, lo he visto en sus rostros, una fuerte emoción. La música se ha hecho oración desde la primera nota hasta la última. Quiero agradecer profundamente a todas las personas de Torreciudad el haber hecho posible este estreno. Para mí ha sido un honor formar parte de esta efeméride y ofrecer a la Virgen y al santuario una obra pensada exclusivamente para este lugar sagrado. Porque no es solamente una composición musical, es una ofrenda de amor, una obra pensada para dar gloria a Dios en un aniversario tan especial de un sueño de san Josemaría hecho realidad».
Ha asistido a la actuación el obispo de Barbastro-Monzón, mons. Ángel Pérez Pueyo, que ha felicitado a Berdejo por esta magnífica composición evocando al Papa Benedicto XVI, quien señalaba que el arte, «cuando nace de la fe y la expresa, se convierte en una auténtica via pulchritudinis, una puerta abierta hacia el infinito, capaz de tocar el corazón, comunicar un mensaje y elevar el alma».
El próximo viernes, 22 de agosto, el sexteto de metales y percusión OpenBRASS, compuesto por Mateo Falomir (trompa), Juan Carlos Esteve (trombón), Eva Sangó (timbales), y los trompetas Nacho Bolós, Luis Martínez y Ale Lozano, junto a la organista Celia Miranda, protagonizará la cuarta actuación del Ciclo. Los artistas ofrecerán un programa clásico de gran belleza, basado en obras de compositores barrocos.