El Ciclo Internacional 2008 acerca el órgano al gran público

14 de July de 2008

El santuario de Torreciudad vuelve el próximo mes de agosto con el plato fuerte de su actividad musical religiosa del año: el Ciclo Internacional de Órgano, durante el que se celebrarán cinco conciertos y que en su XIV edición vuelve a hacer una apuesta por la calidad de los intérpretes y una cuidad selección de los repertorios. Junto a estos dos factores, el certamen musical introduce además otras dos novedades. En primer lugar, la incursión sonora de instrumentos melódicos, con la mezcla de trompa, arpa y flauta de pan, en combinación con los 4.072 tubos de que se componen los dos órganos con que cuenta la iglesia. Y, en segundo lugar, la actuación del Coro de la ExpoZaragoza 2008, formado por 55 voces y dirigido por cuatro personas, en función del repertorio. En Torreciudad cantarán bajo la batuta de Ana Val Claraco (repertorio aragonés) y Antonio Ferández Escribano (repertorio clásico).

Acerca del repertorio, para esta XIV edición del certamen internacional, la mayoría de las obras seleccionadas comprenden entre los siglos XVIII y XX, con un gran protagonismo de la música francesa y alemana. Como compositor referente destaca la presencia del francés Messiaen, al conmemorarse el 100 aniversario de su nacimiento, y del que se escucharán dos obras en el concierto de trompa y órgano.

El 5 de julio, el Santo Padre Benedicto XVI hizo unas declaraciones sobre la música de órgano, con ocasión de la visita de los miembros de una coral de Ratisbona, donde bendijo el órgano de la “Vieja Capilla” en el transcurso de su segunda visita a Alemania. En su discurso, informa la Sala de Prensa vaticana, el Papa recordó a los integrantes del coro sentirse complacido por la visita: “Permanece inolvidable en mi memoria cómo, en la armonía del excelente órgano, del coro dirigido por el señor Kohlhäufl y de la belleza de la iglesia luminosa, experimentamos la alegría que viene de Dios –no sólo una ‘chispa de los dioses’ de que hablar Schiller, sino verdaderamente el esplendor de la llama del Espíritu Santo, que nos hizo sentir en nuestro interior lo que sabemos también por el Evangelio de Juan: es decir que El mismo es la alegría. Y esta alegría nos era comunicada a nosotros”. El Papa manifestó que es imprescindible que la música de órgano “siga sonando y ayude así a la gente a percibir algo del esplendor de nuestra fe, un esplendor encendido por el mismo Espíritu Santo. Con ello, el órgano desempeña una función evangelizadora, anuncia el Evangelio a su modo”.

PROGRAMA

-Viernes 1 agosto: Pedro Guayar, órgano (Bilbao)

-Viernes 8 agosto: J. Manuel Gómez de Edeta, trompa (Liria) J. Manuel Gómez González, trompa (Bilbao) Maite Aranzabal, órgano (Torreciudad)

-Viernes 15 agosto: Coro “ExpoZaragoza 2008″

-Viernes 22 agosto: Ewald Kooiman, órgano (Holanda)

-Viernes 29 agosto: Isabel Moretón-Achsel, arpa (Alemania) Ignace Michiels, órgano (Bélgica) Matthias Schlubeck, flauta de pan (Alemania)

Otras noticias recientes:

El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra…

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…