El centenario de la primera peregrinación de los Escrivá a Torreciudad marcará el calendario de 2004

10 de November de 2003

Los actos del santuario de Torreciudad para 2004 estarán marcados por la conmemoración del centenario de la primera peregrinación a pie de la familia Escrivá de Balaguer hasta la antigua ermita, en agradecimiento a la Virgen por la curación del pequeño Josemaría cuando tenía en torno los dos años de edad.

Según el rector del santuario, Javier Mora-Figueroa “es una fecha que estábamos esperando con mucha ilusión para promocionar las peregrinaciones al santuario”. En otro momento dijo que “la fecha marca el inicio de la devoción que manifestó San Josemaría durante toda su vida hacia la Virgen de Torreciudad y que quiso difundirla, a través de la construcción del nuevo santuario, a millares de personas de todo el mundo”.

La presentación se realizó con motivo del encuentro mantenido con sesenta coordinadores delegados del Patronato de Torreciudad, procedentes de varias regiones de España, que se reunieron durante el pasado fin de semana con el objetivo de hacer balance del año 2003, incrementar los programas de peregrinaciones y establecer el calendario de actividades del próximo año.

Otras novedad que se presentó durante las jornadas ha sido la edición de un libro, que se publicará próximamente y que lleva por título San Josemaría y Aragón. El nuevo volúmen recoge aquellos lugares de Huesca y Zaragoza vinculados con el fundador del Opus Dei.

Asimismo, durante la reunión se estudiaron las vías para aumentar los donativos y limosnas que hagan frente a los gastos de personal y mantenimiento de los edificios, entre otros objetivos.

Estos coordinadores impulsan y asesoran a los quinientos delegados que tiene el Patronato repartidos por toda España, según afirmó el rector para “potenciar las convocatorias que se hacen desde el santuario y la ruta mariana El Pilar-Torreciudad-Lourdes con el objetivo de llegar a nuevos segmentos de la sociedad”.

Entre las metas prioritarias marcadas para el próximo año destaca el aumento de la promoción de las rutas de peregrinación aragonesas entre parroquias, agencias de viajes y asociaciones. En este sentido, José Belinchón, coordinador de las peregrinaciones andaluzas, expuso la “preocupación general que tenemos todos los coordinadores ante la falta de interés que muestran las instituciones para realizar una urgente mejora de las señalizaciones y estado de la red viaria que facilite nuestra labor de promoción del Altoaragón en España”.

Los coordinadores asistieron a seis sesiones de trabajo durante las jornadas del sábado y el domingo, en las que se repasó la promoción que se lleva a cabo en centros de enseñanza, casas regionales, asociaciones, voluntariado, medio rural, discapacitados, amas de casa, parroquias y hermanades y deportistas.

Otras noticias recientes:

El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra…

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…