Coordinadores del Patronato de Torreciudad hacen balance del año

3 de November de 2006

Unos cincuenta miembros del Patronato de Torreciudad, procedentes de diversas provincias españolas, han participado durante todo el fin de semana en la Reunión Anual de Coordinadores, con la intención de hacer balance de las peregrinaciones y operaciones desarrolladas durante 2005 y establecer el calendario de algunas de las actuaciones del próximo año.

El encuentro de Coordinadores se inauguró el pasado sábado con unas palabras de bienvenida del rector, Javier Mora-Figueroa, seguido de una proyección audiovisual en la que se mostró de forma resumida una selección de imágenes de actos y jornadas más destacadas de los últimos diez meses.

Durante una de las seis sesiones de trabajo desarrolladas se acordó la puesta en marcha de un ‘Plan de financiación para la nueva oficina de información’, con el que poder sufragar su coste, solicitando la colaboración a instituciones públicas y privadas, “pero también a través de los peregrinos, visitantes y devotos de Nuestra Señora de Torreciudad”, según el secretario del Patronato, José Antonio Pérez Asensi. En este sentido, el rector del santuario tuvo unas palabras de agradecimiento especiales por la ayuda concedida desde la Dirección General de Aragón.

En cuanto a los plazos de ejecución, el secretario pronosticó que el edificio “podría estar finalizado para mediados del mes de abril y a pleno rendimiento a partir de mayo, una fecha muy importante para el santuario debido a la gran afluencia de peregrinos que se produce en esa época”.

Exposición audiovisual
En otra de las sesiones de la asamblea, los participantes hicieron balance de los resultados obtenidos de la ‘Exposición audiovisual sobre Torreciudad’ durante su exhibición en las ciudades de Valencia y Jaca, que según el mismo Pérez Asensi “han tenido muy buena acogida de visitantes, en parte, porque la inauguramos con motivo de la visita del Papa a Valencia durante el Encuentro Mundial de las Familias”. Su próximo destino será Madrid, donde permanecerá el mes de noviembre y parte del de diciembre para cubrir distintas áreas de la capital española.

Cifras de grupos
En lo referente al número de grupos organizados que han visitado Torreciudad, los resultados arrojados del Patronato, a fecha de 31 de octubre, alcanzan las siguientes cifras: 258 grupos proceden de agencias de viajes, 126 grupos de centros escolares, 178 fueron de carácter religioso y 725 agrupados en el capítulo de ‘otros colectivos’, que sumados a los 759 grupos reducidos de familias atendidas, la cifra global suma un total de 2.046 grupos, cuando quedan dos meses para finalizar el año. Para el responsable de atención de peregrinos, Juan Emilio Etil.les, estos números “hablan por sí solos de la necesidad de contar con una oficina de atención de peregrinos en condiciones, donde se les pueda atender con la calidad que reclama el sector turístico en nuestra provincia”.

Otro de los capítulos tratado hizo mención a la difusión y promoción del santuario a través de su página web. Desde dicha oficina de información del Patronato, indicaron haber puesto especial énfasis en “lograr una web más dinámica, en la que los internautas encuentren semanalmente contenidos nuevos, puedan mandar oraciones a la Virgen, escuchar un concierto de órgano, seguir las noticias semanales o consultar los horarios y celebración de actos”, explicaron. Dicha página web registró su mayor tráfico durante los meses de Marzo, con 49.000 páginas visitadas; Abril, con 59.243; Mayo, con 64.007 y Septiembre, con 68.610 páginas vistas.

Otras noticias recientes:

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…

Anoche se celebró uno de los principales y más esperados actos conmemorativos del 50º aniversario de la apertura…