Caion, Parla y Cerdañola del Vallés, con sus patronas en Torreciudad

El último fin de semana de septiembre numerosas peregrinaciones estuvieron en el santuario bajo la advocación mariana de sus lugares de origen

CAION PEREGRINA EN ACCION DE GRACIAS CON SU PATRONA, LA VIRGEN DE LOS MILAGROS

Devotos de la virgen de los Milagros, patrona de Caion (La Coruña), peregrinaron a Torreciudad desde la Costa de la Morte. Durante la ruta mariana por los santuarios de Covadonga, Lourdes y El Pilar, han llevado consigo la imagen original “en acción de gracias tras superar la catástrofe del Prestige”, según los organizadores. No se tiene constancia que en los últimos 200 años haya salido la imagen de su iglesia.

El grupo de peregrinos ha contado además con la presencia de su alcalde, José Manuel López, quien ha dicho que “es una satisfacción conocer este santuario acompañado de los vecinos”. Preguntando sobre la situación actual de las costas gallegas tras la tragedia del Prestige, López indicó que “la situación se ha solucionado gracias a la ayuda venida de todas partes, lo que ha permitido que ya se esté pescando y mariscando”. El alcalde también aseguró que ahora cuentan con mayores inversiones económicas “que con otra situación no habríamos podido ni soñar”.

Luis Pastoriza, párroco de Ntra. Sra. del Sra. del Socorro, explica que el viaje ha sido promovido por los devotos de la virgen que “han querido salir del ámbito local y moverse hacia el exterior”. Pastoriza, como el resto del grupo, esta pidiendo por muchas intenciones personales aunque todos rezan especialmente “por la paz construida con justicia”.

NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD, POR PRIMERA VEZ EN TORRECIUDAD

Unos 50 miembros del grupo mariano de Ntra Sra. de la Soledad de Parla peregrinaron por primera vez al santuario, el pasado sábado 28.

Paqui, encargada de organizar el viaje, natural de Córdoba aunque lleva treinta y cinco años viviendo en Parla, explica que la peregrinación ha resultado todo un éxito. Además, añade que “hay muchas cosas por las que pedir: por los jóvenes, por las familias, por los hijos y por el mundo.

Según Paqui, la Virgen de Parla es bastante peregrina ya que todos los años salen a visitar algún santuario: “La virgen es nuestra madre, esta en todos los sitios y es la misma, pero la verdad es que esto me ha encantado”, concluye.

ROMEROS DE HINOJOSA DEL DUQUE EMPIEZAN A HACER TRADICIÓN

Romeros de la hermandad filial de la cordobesa Ntra. de la Antigua, patrona de Hinojosa del Duque, en Cerdanyola del Vallés (Cataluña) estuvieron en Torreciudad el pasado domingo 28.

La hermandad, que peregrinó por primera vez hace dos años, encargó ex profeso para el santuario una réplica de la Virgen de la Antigua y colocarla junto al resto de imágenes en la galería de advocaciones marianas.

Juan Pedro Ramos, vocal de la hermandad en Cerdanyola del Vallés, ha venido esta vez acompañado por doscientos romeros y miembros del coro, compuesto por una veintena de voces, dos tamborileros y un guitarrista.

Ramos dice que el número de asistentes es lo que menos le importa porque “es preferible que se venga con más devoción que con más gente”. Según él, lo importante es que la gente sepa a lo que viene y el motivo del viaje. “Desde hoy, tenemos un trocito nuestro aquí que procuraremos agrandar cada año”, indica.

Por otra parte, y como en anteriores ocasiones, ésta peregrinación a Torreciudad viene asimismo acompañada por un grupo de devotos de la Virgen de la Fuente Santa, patrona de Zorita, Cáceres.

Tras la procesión, con las dos imágenes llevadas en andas, la misa mayor acompañada por canciones regionales, celebraron un animado almuerzo en el que se dejaron ver y oír numerosas sevillanas con palmas. Por la tarde, asistieron a la bendición solemne con el rezo del rosario.