Balance de primavera de la música coral en Torreciudad

19 de June de 2009

En coincidencia con el periodo primaveral, 10 agrupaciones corales procedentes de las comunidades autónomas de Aragón, País Vasco y Cataluña han solemnizado varias celebraciones litúrgicas en el santuario de Torreciudad, a las que asistieron miles de peregrinos y visitantes. La calidad interpretativa de todos los coros y una cuidada selección de su repertorio han enriquecido la liturgia que daba contenido religioso a la celebración de los distintos encuentros, festividades, jornadas y romerías. Los propios coralistas y directores han quedado muy satisfechos por la buena acústica del santuario y el acompañamiento del gran órgano. Los peregrinos que han visitado Torreciudad en esas fechas se han encontrado con la grata sorpresa del canto coral en las Misas solemnes de cada domingo.

Las interpretaciones comenzaron en Semana Santa, en cuyos actos litúrgicos intervino la Coral Oscense bajo la dirección de Conrado Betrán. En el Concierto Extraordinario de Sábado Santo pudo escucharse el “Via crucis” de Franz Liszt, que corrió a cargo de la Polifónica “Miguel Fleta” de Zaragoza, con Emilio Reina como director y Begoña Andiano como organista. A comienzos de mayo, la Coral Universitaria de Menayebel (San Sebastián), dirigida por Héctor Devesa, acompañó la celebración de una romería con más de un millar de universitarios procedentes de toda España. El 3 de mayo, durante la Misa solemne del Encuentro de los Pueblos de América, cantó la Coral Montisonense (Monzón) bajo la dirección de Paloma Manau, demostrando con la calidad de su interpretación la buena trayectoria de esta agrupación.

La Polifónica “Miguel Fleta” (Zaragoza) actuó también el 9 de mayo, con motivo del 25 aniversario de la entronización de la imagen de la Virgen del Pilar en el santuario. Acompañados al órgano por Begoña Andiano, incluyeron en el repertorio varias obras dedicadas a esta advocación mariana, entre otras “Salutación a la Santísima Virgen del Pilar”, de J. Fornet, “Misa en honor de la Virgen del Pilar”, de J. Azagra, “Gozos a la Virgen del Pilar”, de G. Arciniega, y el “Himno a la Santísima Virgen del Pilar”, de Jardiel-Lambert. El 10 de mayo, coincidiendo con el Encuentro del Medio Rural, intervino la Coral de Sobradiel (Zaragoza), dirigida por Emilio Belaval. Entre las obras destacó el “Ave Maria” de J. Domínguez, de gran belleza melódica y dinámica. El día 16 predominó el canto gregoriano en el santuario con la Schola Cantorum de Igualada, bajo la dirección de David Andújar y con Pol Requesens al órgano, acompañando a los peregrinos de su ciudad.

La tradicional Romería a pie desde Barbastro, el día 17, culminó en el santuario con la celebración de la Eucaristía en la que Mª Ángeles López dirigió la Coral de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) en la que interpretó la “Misa” de J. Nebreda. El Orfeó Vicentí, procedente de Martorell y dirigido por Roc Escala, solemnizó el día 23 la ya tradicional romería de Martorell y comarca. La Coral Villa de Graus, bajo la batuta de Noelia Torres, cantó el día 24.

Otras noticias recientes:

La misa de 12:00 h. de hoy domingo ha sido cantada por el Orfeón Donostiarra, una de las…

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…

Os ofrecemos una galería fotográfica de 25 imágenes que resumen la 33ª Jornada Mariana de la Familia celebrada…