Anuario

16 de October de 2004

El Instituto Mariológico de Torreciudad ha publicado recientemente el anuario Scripta de María en colaboración con la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.

El trabajo recoge múltiples artículos mariológicos con el objetivo de difundir la devoción mariana, desde la perspectiva científica y de alta divulgación.

En el presente volumen, publicado en castellano, participan teólogos, historiadores y mariólogos de la categoría de Fernando Ocáriz, Johannes Stöhr y Primitivo Tineo, a través de artículos incluidos en las modalidades de estudio, ensayo, santuarios y notas.

Los estudios recogen trabajos de rango científico, preferentemente de carácter doctrinal y espiritual, aunque no se han excluido los de carácter histórico y literario. La documentación que presenta el anuario incluye documentos del Magisterio pontificio y episcopal, con posibilidad en próximas ediciones de reproducir la traducción de textos patrísticos y teológicos o espirituales de otras épocas.

La crónica de Torreciudad resume las actividades desarrolladas en el santuario durante 2003. Redactada por su vice-rector Luis Miguel Alvarez tiene un marcado tono teológico. Las últimas páginas contienen una Sección Bibliográfica de una veinte libros publicados en los dos últimos años, sobre temas mariológicos.

SUBSCRIPCIONES
Instituto Mariológico de Torreciudad
institutomariologico@torreciudad.org
Tfno: +34 974 40 40 25
Fax: +34 974 30 40 07

ÍNDICE
Presentación

DOCUMENTACIÓN
– Mensaje del Santo Padre Juan Pablo II los participantes en el rezo del Santo Rosario en los Jardines Vaticanos al concluir el mes de mayo.

– Discurso del Santo Padre Juan Pablo II en su peregrinación al Santuario Mariano de Pompeya.

– Viaje Apostólico de su Santidad Juan Pablo II a Croacia. Homilía.

– Homenaje a la Inmaculada en la Plaza de España. Oración de Juan Pablo II.

ESTUDIOS
María y la Eucaristía.
– Fernando Ocáriz

Tota pulchra es Maria. María, modelo de vida cristiana.
– Vincenzo Battaglia

La idea conductora de una mariología orgánica.
– Anton Ziegenaus

La Virgen María en la experiencia de los místicos. (Análisis y planteamientos)
– Enrique Llamas

La concepción de la mujer según las interpretaciones del Magnificat. Una mirada al ámbito germanohablante en el siglo XX.
– Jutta Burggraf

Corazón de Madre. (Consideraciones teológicas sobre la Consagración a María).
– Johannes Stöhr

EN EL 150 ANIVERSARIO DE LA DEFINICIÓN DOGMÁTICA DE LA INMACULADA
El misterio de la Virgen toda limpia en Gregorio de Nisa.
– Giulio Maspero

Pío IX y la definición de la Inmaculada. (En el 150 aniversario de la proclamación).
– Primitivo Tineo

La fundamentación patrística en la Bula Ineffabilis Deus
– Juan Luis Bastero

SANTUARIOS
Encuentro asiático de Rectores de Santuario.
– Javier de Mora-Figueroa

VI Encuentro de Rectores de Santuarios de España.
– Javier de Mora-Figueroa

Crónica de Torreciudad año 2003.
– Luis Miguel Álvarez

DESDE TORRECIUDAD
La campana del 2 de octubre
– Martín Ibarra Benlloch

NOTAS
Los Misterios luminosos del Santo Rosario. (Una aproximación teológica y espiritual)
– Antonio Aranda Lomeña y Lucas F. Mateo-Seco

María Mediadora en la espiritualidad de los años veinte en España: el testimonio de La Vida Sobrenatural.
– Federico M. Requena

Los Dolores de la Virgen.
– Fermín Labarga García

PUBLICACIONES MARIANAS
Escritos recientes de mariología.
– José Antonio Riestra

Otras noticias recientes:

El «Coro del Colegio Alborada» de Alcalá de Henares (Madrid) ha ofrecido hoy un recital a los participantes…

Hoy se ha celebrado en la localidad ilerdense de Vilaller la 45ª Romería de las Vírgenes de Ribagorza,…

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…