Pesaje de bebés en la fiesta de la Virgen de Torreciudad – previa

30 de July de 2010

El domingo posterior a la solemnidad de la Asunción de la Virgen se celebra la festividad de la Virgen de Torreciudad, en la que revive una de las tradiciones más entrañables de esta devoción mariana altoaragonesa: el pesaje y presentación de recién nacidos a Nuestra Señora. Desde que los vecinos de esta zona alzaron y custodiaron la ermita en honor a la Virgen e irradiaron su devoción por los alrededores, el protagonismo de las familias cristianas a lo largo de nueve siglos de historia ha caracterizado a Torreciudad desde su origen. Las familias que deseen participar con sus hijos nacidos en el último año pueden inscribirse de forma gratuita por correo electrónico (info@torreciudad.org) o por teléfono (974 – 30 40 25).

Los actos comenzarán a las 11’00 h. con la celebración de la Eucaristía en el santuario. A continuación se irá en procesión en romería hacia la ermita por el sendero de los Dolores y Gozos de San José, trasladando la imagen peregrina de la Virgen sobre unas andas de madera. Es habitual que bastantes familias vayan vestidas con trajes regionales aragoneses. Al llegar tendrá lugar el tradicional Canto de los Gozos de la Virgen de Torreciudad.

Posteriormente comenzará el acto más esperado, la ofrenda de las familias a Nuestra Señora. Bajo uno de los arcos del porche se coloca una antigua balanza forjada en hierro en la que son colocados los niños. Los padres introducen a sus hijos dentro de un canasto de mimbre, colocado en uno de los brazos de la balanza, mientras en el otro igualan el peso de la criatura poniendo trigo y aceite, según la costumbre, o productos de sus lugares de origen, como optan por hacer la gran mayoría: vino, frutos secos, melocotones, patatas y cebollas, dulces, paletas de jamón, chocolate, cava, arroz, queso… Lo que antes se destinaba como ayuda a la manutención del santero o la santera y su familia, en la actualidad se entrega a distintas entidades benéficas de los alrededores.

Tras al pesaje de los bebés, se lee la oración de ofrecimiento de los niños a la Virgen en solicitud de amparo y protección, y se entrega a los padres un recordatorio impreso con la fecha del ofrecimiento y una medalla de la Virgen de Torreciudad. Los actos concluyen con otra antigua costumbre muy valorada por los asistentes: el reparto de “La Caridad”, raciones de torta y vino para celebrar la fiesta, que suelen ser acompañadas por varias jotas aragonesas entonadas por niños y abuelos de la zona.

Otras noticias recientes:

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…

Anoche se celebró uno de los principales y más esperados actos conmemorativos del 50º aniversario de la apertura…