8º Encuentro Mariano de los Pueblos de América

2 de May de 2007

Gauchos, charros, incas… hasta unos 3.000 hispanoamericanos residentes en toda España se han dado cita hoy, domingo, en el 8º Encuentro Mariano de las Familias Latinoamericanas celebrado en el Santuario de Torreciudad.

Se trata de la convocatoria más multitudinaria que tienen estas familias en nuestro país y que acuden hasta el santuario oscense (desde Vigo, Granada, Valencia, Madrid, Barcelona e incluso de la ciudad alemana de Colonia, como ha sido el caso de una veintena de mexicanos) ataviados con sus trajes populares para rememorar tradiciones, folclore y devoción en una jornada multicolor.

Desde hace ocho años, todas estas familias vienen peregrinando hasta el Santuario de Torreciudad, siempre el primer domingo de mayo, para rezar a la Virgen bajo las más de veinte advocaciones marianas procedentes del continente latinoamericano (como la Ntra. Sra. de Urkupiña de Bolivia, la Reina de la Paz de El Salvador, la Virgen de la Valvanera de Colombia, del Quinche de Ecuador o Guadalupe en México) y que han llevando hasta al centro de peregrinaciones para su manifestar su devoción.

Especialmente emotivo ha sido el momento en el que las asistentes han procedido a entrega de las ofrendas a la Virgen, depositando sobre el altar de la iglesia recuerdos de diferentes países como flores del Perú, frutos y productos típicos de Bolivia e imágenes procedentes de República Dominicana.

Los actos han estado presididos, en lo eclesiástico, por Mons. Jesús Catalá, obispo de Alcalá de Henares y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral, que durante la homilía de la concelebración de la Eucaristía se ha referido a la festividad de la Ascensión como “el regreso triunfante de Jesucristo a la Patria de donde salió. Esto es lo que celebra hoy la Iglesia, la Ascensión de Jesucristo a los Cielos; ha cumplido su obra y vuelve otra vez a la Patria”.

Seguidamente, ha dirigido a los presentes señalando que “nuestra verdadera patria no está aquí, nuestra verdadera patria es el Cielo, donde Cristo nos ha preparado un sitio para estar con él. Muchos de vosotros estáis viviendo la experiencia de haber salido de vuestra querida patria, que es precisamente lo que dice uno de los textos de hoy: “Jesús salió de su patria celestial por amor a nosotros”, y tal vez, por esta experiencia vuestra, podéis entender mejor lo que significa la fiesta de la Ascensión”.

Por este motivo, Mons. Catalá también ha demandado a los asistentes “anhelar no sólo la patria chica, terrena, sino aspirar de verdad a la patria del cielo, donde el Señor nos ha precedido y nos espera con los brazos abiertos, junto con su Madre, para darnos el abrazo de amor, de comunión y de cariño, porque esa es la patria verdadera que nos espera. Vivid, por tanto, donde os encontréis, la fe que profesáis para que toque todos los aspectos de vuestra vida”.
“El Papa, nos lo recordaba no hace mucho, en un discurso, que cuando la fe toca todos los aspectos de la vida es cuando el cristiano experimenta la transformación que produce la fe. Nuestra religiosidad no puede reducirse a ‘alguna’ fiesta, nuestra religiosidad debe permear todos los aspectos de nuestra vida”. En el mismo sentido, el obispo de Alcalá de Henares también se ha referido al mensaje predicado por san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei e impulsor del Santuario de Torreciudad, “cuando decía que la santidad es la llamada que Dios nos hace a todos; independientemente de nuestra condición, etnia, raza, cultura o profesión. Todos estamos llamados a la santidad, a participar de la obra salvadora del Señor”.

Al mediodía, durante el almuerzo campestre por los alrededores del centro de peregrinaciones, ha tenido lugar un festival de música latina por países, en el que asociaciones y grupos de baile puesto la nota folclórica a base de danzas y canciones tradicionales de Nicaragua, México, Ecuador y Colombia, entre otros.

Otras noticias recientes:

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…

Hoy se ha celebrado la cuarta actuación del Ciclo de Órgano de Torreciudad, una original propuesta de metales,…