32ª Jornada Mariana de la Familia

21 de September de 2024

Unas tres mil personas han participado hoy en la 32ª Jornada Mariana de la Familia celebrada en Torreciudad, en la que la lluvia ha obligado a celebrar los actos en el interior del templo. El obispo de Barbastro-Monzón, mons. Ángel Pérez Pueyo, ha presidido la jornada y ha definido la familia como un espacio para «amar, perdonar y servir». Junto al coro del Colegio Alborada de Alcalá de Henares (Madrid), han asistido los alcaldes de Secastilla, El Grado, Graus y Estadilla, junto a concejales y al diputado de la Diputación Provincial de Huesca, Javier Catalán.

Resumen en vídeo de la jornada

⮞⮞ La jornada en 25 fotos ⮜⮜

Clica en la imagen inferior para descargar fotografías de las ofrendas

Ofrendas Jornada Mariana de la Familia - Torreciudad 2024

Debido a la meteorología, se ha cambiado el escenario de la ofrenda de flores y frutos así como el de un numeroso ofrecimiento de niños a la Virgen de Torreciudad. Al mediodía, el Coro Alborada ha ofrecido un recital y por la tarde los participantes han rezado el rosario y han recibido la bendición con el Santísimo.

La familia, santuario de lo ordinario

En su homilía el obispo de Barbastro-Monzón ha destacado que «en un mundo que parece fragmentarse cada vez más, la familia se convierte en un espacio de reconstrucción, para amar, perdonar y servir». Ha afirmado que «es en el seno de la familia donde aprendemos a ser humanos en el sentido más pleno, a reflejar ese amor que hemos recibido de Dios en nuestras vidas cotidianas».

En consonancia con palabras de san Josemaría Escrivá, ha hablado de la familia como «un lugar íntimo donde se cultiva el amor y la generosidad; es el santuario de lo ordinario donde, sin hacer ruido, se obra lo más grande. En las pequeñas cosas del día a día, en el trabajo, en los momentos de convivencia, en las dificultades y en las alegrías, Dios actúa. Si somos capaces de redescubrir el valor de lo sencillo, si aprendemos a amar y servir dentro de nuestra propia casa, estaremos ya empezando a transformar el mundo».

Ha finalizado expresando su deseo de que Torreciudad sea «un faro de esperanza un lugar donde las familias de todo el mundo puedan venir a buscar la gracia necesaria para vivir su vocación, para aprender a amar con ese amor que todo lo transforma».

El Papa Francisco envió un mensaje a los participantes, a los que ha exhortado a cuidar el hogar como «primer lugar donde cada uno aprende a amar y a relacionarse con los demás desde la experiencia de ser amado». El mensaje anima a las familias reunidas a afrontar «los momentos de adversidad» y pide su «testimonio» para «ofrecer a todos la hermosura de la fe en Cristo».

Valoración de autoridades

José Lorenzo Rabal, alcalde de Secastilla, ha destacado que «hemos celebrado una mañana muy emotiva, muy agradecidos a la Virgen, con la ilusión de ver pronto hecho realidad el eje carretero entre El Grado y Graus por Secastilla». Mª Carmen Obis, alcaldesa de El Grado, ha dicho que el día «está siendo una gozada, y la improvisación y cambio de escenario han sido un éxito, comprobando de nuevo cuánto cariño hay a la Virgen».

Por su parte, Pilar Lleida, alcaldesa de Estadilla y vicepresidenta de la comarca del Somontano de Barbastro, ha señalado que «he visto entusiasmo y devoción, me voy con mucha paz y contenta de haber venido». Javier Catalán, de la Diputación Provincial de Huesca, ha comentado que admiraba la cantidad de asistentes «a pesar de la climatología, para participar en un evento que está muy vivo».

El alcalde de Graus, José Antonio Lagüens, ha destacado su alegría por asistir y acompañar a tantas familias en «un lugar tan ligado a Graus y tan lleno de espiritualidad. El ambiente ha sido de unidad y de fraternidad en un santuario con el que queremos mejorar las comunicaciones por carretera».

Pepe Gairín, prior de la Cofradía del Santo Cristo y San Vicente Ferrer, ha subrayado también «la afluencia de gente, a pesar de la lluvia». Blanca Galindo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, ha remarcado «la emoción y la fuerza de lo vivido en el interior del templo, ver a tanta familia y tantos valores reunidos es muy necesario. Y espero —dijo también— que siga creciendo la colaboración entre Barbastro y Torreciudad».

La Asociación Patronato de Torreciudad, organizadora del evento, contó con la colaboración de Guardia Civil, Turismo de Aragón, Protección Civil, Cruz Roja, Centro Académico Romano Fundación, Grupo Mahou San Miguel con agua Soláns de Cabras, las comarcas de Ribagorza, Somontano y Cinca Medio y un equipo de alrededor de un centenar de voluntarios, que han ayudado a los peregrinos en los servicios de consigna, guardería, distribución de autobuses y vehículos, señalización e información general.

Otras noticias recientes:

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…

Hoy se ha celebrado en la localidad ilerdense de Vilaller la 45ª Romería de las Vírgenes de Ribagorza,…

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…