500 latinoamericanos procedentes de Aragón y Cataluña se reunieron en el primer domingo de mayo para celebrar su tradicional Encuentro de los Pueblos de América, que llega a su 13ª edición.
GALERÍA DE FOTOS
500 latinoamericanos procedentes de Aragón y Cataluña se reunieron en el primer domingo de mayo para celebrar su tradicional Encuentro de los Pueblos de América, que llega a su 13ª edición. Los actos comenzaron con una procesión de imágenes de la Virgen en la que el protagonismo fue para la Virgen Inmaculada, de Nicaragua; la Virgen de Copacabana, de Bolivia; y la Tupasy Caacupé, de Paraguay, que estuvieron acompañadas por sus compatriotas, sus himnos nacionales y el repique de campanas. Después de las visitas guiadas tuvo lugar la ofrenda de flores y frutos y la celebración de la misa, que estuvo solemnizada por un grupo de nicaragüenses. Las actuaciones folclóricas corrieron a cargo del Centro Argentino-Aragonés “Carlos Gardel”, de Zaragoza; el grupo boliviano “Fortaleza”, de Zaragoza; el grupo boliviano “Morenada Central” de Tarragona y la Comunidad Latinoamericana “Nazaret”, de Zaragoza. Al terminar se acordó dedicar la próxima edición a homenajear a la Virgen de la Altagracia, de la República Dominicana.