Un estudio revela el creciente interés por el ‘turismo religioso’

19 de novembre de 2007

La revista de información turística profesional, EDITUR.INFO, dedica las páginas centrales de su último número de noviembre a demostrar las características actuales por las que se rige el mercado turístico religioso en nuestro país.

El estudio está realizado por Anne Germain, consultora en Advanced Leisure Services, y asegura que el sector del turismo religioso viene cobrando cada vez mayor importancia debido al incremento del 20% que experimenta en estos momentos. Por este motivo, Germain certifica que se trata de un mercado con “posibilidad de consolidar la oferta a través de la creación de estructuras de gestión y un mayor desarrollo y promoción de rutas bien organizadas”. En España, dice, los destinos de peregrinación acogen alrededor de 17 millones de visitantes al año, sobre los 180 millones que mueve a nivel mundial.

En otro momento del estudio, la consultora incluye además las últimas afirmaciones realizadas desde la Organización Mundial de Turismo (OMT), en las que anima a las agencias a apostar por “un sector prometedor para la profesión” y al que se debe prestar cada vez mayor atención “por su creciente potencial tanto a nivel de la demanda española como de la diversificación de la oferta”.

Ruta Mariana 2008
Concretamente, el Turismo Religioso es uno de los principales sectores de la Comunidad Autónoma de Aragón, y el Santuario de Torreciudad está llevando a cabo un programa de promoción de la oferta cultural y religiosa, con el fin de dar a conocer Aragón en todo el mundo y aumentar el número de visitantes a nuestra Comunidad. El Gobierno de Aragón estima conveniente el apoyo a este tipo de actuaciones, ya que se trata de un sector turístico que en estos momentos está experimentando un gran auge, debiendo tenerse en cuenta que Aragón posee importantes recursos culturales y monumentales.

Con este motivo, responsables de los santuarios marianos del Pilar, Torreciudad, Montserrat y Lourdes han empezado a estudiar de la mano de los gestores de ExpoZaragoza la difusión de la Ruta Mariana en 2008, al coincidir la celebración de la Exposición Internacional de Zaragoza con el año jubilar de Lourdes por el 150ª aniversario de las apariciones de la Virgen a Bernardita, donde esperan ocho millones de personas.

El trabajo de Germain viene acompañado de varias tablas gráficas en las que muestra las ventajas de la especialización para las agencias de viajes españolas cuya actividad principal es el turismo religioso, los principales destinos de peregrinación españoles con proyección internacional -como son el Santuario de Torreciudad y la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en el caso de la Comunidad Autónoma de Aragón-, el perfil de los grupos de turismo religioso visto por las agencias españolas y las características de estos viajes en grupo según los profesionales del sector.

En la imagen, grupo de peregrinos de la Parroquia de San Josemaría Escrivá de Viena (Austria).

Otras noticias recientes:

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…

Anoche se celebró uno de los principales y más esperados actos conmemorativos del 50º aniversario de la apertura…