Recorren más de 2.000 kilómetros para conocer el santuario

4 de août de 2003

Quince jóvenes checos y siete eslovacos han recorrido más de 2.000 kilómetros para conocer Torreciudad. Además, han participado en un campo de trabajo de dos semanas. Francisco Mata, venezolano de 30 años afincado en la República Checa y promotor del viaje, señala que han venido para “disfrutar de unos días de vacaciones haciendo algo útil y, sobre todo, porque teníamos muy buenas referencias sobre las posibilidades turísticas de esta zona”. Los jóvenes vienen con las Asociaciones Nabaste y Dowina, de Praga y Bratislava respectivamente.

Para la mayoría, es la primera vez que pisan España, y lo hacen en Torreciudad. Los veintidós jóvenes, que tienen entre 14 y 19 años, están entusiasmados gracias a “su buen tiempo, las posibilidades turísticas y el aspecto gastronómico tan distinto”, señala Mata. Dominik, de 17 años, es eslovaco y apunta que ha venido porque “había oído hablar de San Josemaría y su vinculación con Torreciudad y Barbastro, y decidí aprovechar esta oportunidad para conocer dónde nació”.

Llegaron el 20 de julio tras dos días de viaje, en los que aprovecharon para visitar la ciudad de Zurich y el santuario de Lourdes. Ya en Aragón, iniciaron su propósito de limpiar la red viaria de El Poblado “a pesar de encontrarnos con un clima tan duro”, destaca Ondrej, checo de 14 años.

Y todos los días, al trabajo: de nueve a una con un descanso a las once y media, donde Tomas, checo de 16 años, dice que “llega el mejor deleite: un buen vaso de vino fresco del Somontano”, mientras que Pavel, eslovaco de 17 años, prefiere “la longaniza frita con huevos, porque están para chuparse los dedos”, dice con dificultad tratando de recordar expresiones latinas.

Y qué mejor manera de aprender un idioma que practicándolo. Todas las tardes tienen clases de castellano, donde Dominik dice que “sufro muchísimo para conjugar el presente, aunque la mayor dificultad la encuentro en la pronunciación, que es muy marcada”. Tras la clase, participan en un campeonato deportivo o se van de excursión.

Hasta el momento, han visitado El Grado, Torreciudad, Aínsa, Barbastro y Ligüerre de Cinca, y hay opiniones de todo tipo. Honza, estudiante de ingeniería técnica, se mostraba sorprendido por “el recogimiento de piedad en el interior del templo de Torreciudad”, mientras que el checo Vojta, de 17 años, estaba sorprendido por Aínsa, porque “tiene una zona medieval auténtica que rompe con lo moderno, y parece que te trasladas al siglo XV”.

Se agota el tiempo de sus vacaciones y pronto volverán a sus respectivos países. “Quién sabe cuando será la próxima vez que salgamos”, lamenta Mata, que asegura que “es poco frecuente salir del país porque en la mayoría de los casos no tienen recursos económicos suficientes”. Volverán por Barcelona, y durante el regreso tienen previsto visitar Mónaco y Viena, porque “una vez que se cruza la frontera, hay que aprovechar cualquier oportunidad para conocer capitales emblemáticas”, señala Honza.

Otras visitas recientes:

Este grupo de amigas costarricenses ha aprovechado su estancia vacacional en el Alto Aragón para visitar Torreciudad y…

Nuria y Rodrigo, matrimonio ecuatoriano que reside en Pamplona, ha disfrutado de unos días de descanso cerca de…

Mariana y Alfonso han peregrinado hoy a Torreciudad desde Ciudad Real, en lo que han calificado como «un…