Las visitas de la Virgen de Torreciudad en Calatayud (Zaragoza)

23 de janvier de 2025

Carmen y Josen participaron en 2018 en la Jornada Mariana de la Familia, y en el autobús que les llevó a este encuentro anual iban escuchando a los delegados de Torreciudad en Zaragoza: contaban anécdotas muy positivas sobre las capillas familiares de la Virgen de Torreciudad que circulan por la capital del Ebro. Y Carmen preguntó: «Bueno, y los de Calatayud, ¿cuándo podríamos tener una de esas capillas?». Al terminar la Jornada ya habían decidido apadrinar una y llevársela a su ciudad.

Durante estos años, la Virgen de Torreciudad ha visitado muchas casas de Calatayud, y la iniciativa ha tenido tanto éxito que Carmen y Josen son los encargados de distribuir la capilla a una lista de familias, que la tienen en sus casas dos o tres días siguiendo un turno. También aquí se ha vuelto a experimentar la función principal de la capillas familiares: difundir la devoción a la Virgen de Torreciudad en muchos hogares cristianos.

 

Esta forma de piedad popular es muy tradicional, y bastantes personas tienen entre sus recuerdos infantiles la visita de una capilla de la Virgen y su estancia durante un tiempo en la habitación principal de la casa, adornada con flores y con alguna vela puesta como símbolo de las peticiones de padres, hijos y abuelos. Las capillas también tienen una pequeña hucha, porque permiten obtener limosnas que luego se envían a Torreciudad para ayudar a su sostenimiento. En el caso de Calatayud, Carmen envía todos los meses estos donativos a Torreciudad, ¡y no falla nunca!

Durante un sencillo encuentro sobre la devoción a la Virgen de Torreciudad celebrado hoy en Calatayud, varias mujeres han contado intensas vivencias relacionadas con las capillas familiares. Mari Carmen, por ejemplo, ha dicho que ella necesita a la Virgen porque se siente muy acompañada, y que le sirve para pedir por su familia y por sus amigas. Maria Pilar recibe encantada en su casa la capilla y sus nietos se lo recuerdan. Elena ha explicado que, cuando le toca tener a la Virgen, se la pasa a todos sus vecinos para que le pidan cosas y le recen un rato. «¡Sales flotando!», ha asegurado Ana, cuando ha expresado la alegría que le supone ir a Torreciudad y poder confesarse. Carmencita, gran entusiasta de Torreciudad, no ha querido perderse esta tertulia y ha venido en su silla de ruedas. Otra Mari Carmen también recibe la capilla en su casa, y Marisol ha afirmado que no se pierde un viaje cuando se organizan a Torreciudad. También ha habido un recuerdo especial para Teresa, recientemente fallecida, que esperaba con mucho cariño la llegada de la capilla a su casa, y cuando se organizaban peregrinaciones a Torreciudad, siempre iba en compañía de su marido Félix. Tenemos la seguridad de que desde el cielo intercede por nosotros.

Un caso especial lo constituye las monjas del Monasterio de las Carmelitas Descalzas de San José, situado en la cercana localidad de Maluenda. Ellas son cooperadoras del Opus Dei y le tienen mucha devoción a san Josemaría y al beato Álvaro del Portillo. «Rezan mucho por los peregrinos que acuden a Torreciudad y por sus familias —cuenta Carmen—, y recuerdan con especial intensidad sus oraciones en septiembre de 2020, cuando no se pudo organizar de modo presencial la Jornada Mariana de la Familia debido al covid». En estos días han hecho dos peticiones al matrimonio: una capilla familiar de la Virgen de Torreciudad y un cuadro de san Josemaría.

«Pronto volveremos para cumplir su deseo», ha afirmado Carmen, que ha confiado al resto un recurso creativo que emplea para vivir la piedad cristiana ante el retablo de Torreciudad: «es mi triángulo, mi sitio preferido. Los ángulos son Jesús en el sagrario del óculo eucarístico, la imagen de la Virgen de Torreciudad en su camarín y la escultura de san Josemaría. Y ahí dentro lo tengo todo».

Otros testimonios:

La museografía de Torreciudad ofrece a visitantes y peregrinos, entre otros elementos, el Espacio «Vive la experiencia de…

Estuve en Torreciudad con mis padres y mis dos hermanos un día de 1976, coincidiendo con la feria…

El canal de YouTube del Opus Dei ha publicado un vídeo titulado «El impacto local del santuario de…