La Ruta Mariana luce una nueva imagen corporativa presentada en FITUR

24 de janvier de 2010

El miércoles, 20 de enero, el Consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, presentó el plan de promoción de la Ruta Mariana El Pilar-Torreciudad-Lourdes-Montserrat en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) bajo el lema “La emoción de volver”. Le acompañaron el viceconsejero de Turismo, Javier Callizo, la Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Elena Allué, el presidente de la Asociación para la Promoción de la Ruta Mariana y rector del Santuario de Torreciudad, Javier Mora-Figueroa, el deán de las Iglesias Catedrales de Zaragoza, Manuel Almor, el padre Josep-Enric Parellada, en representación del Santuario de Monserrat como rector emérito, y el Director General de Aradex, empresa que gestiona la promoción de la ruta, Marcos Ferrer.

El acto comenzó con la presentación por parte de Ferrer de los materiales de comunicación elaborados para la difusión de la Ruta Mariana. En su intervención destacó el simbolismo del logotipo, que sugiere la figura de la Virgen María, y que contiene cuatro trazos curvilíneos cada uno de un color, representando a cada santuario. La presentación se completó con la proyección del vídeo promocional de la ruta, un recorrido por su página web y una recreación virtual del catálogo editado para profesionales del turismo religioso.

D. Javier Mora-Figueroa explicó que la iniciativa de la asociación que preside pretende impulsar el flujo de visitantes en las comarcas en las que se encuentran los santuarios, fomentando asimismo una intensa experiencia mariana en el peregrino que recorre la ruta. D. Manuel Almor subrayó la existencia de tres tipos de visitantes que acuden a los santuarios: turistas de otras culturas y religiones que admiran el arte y las expresiones de fe mariana, personas que sienten cada advocación mariana como formando parte de su propia identidad, y aquellos que hacen su oración íntima ante cada imagen de la Virgen, oración de alabanza, de petición, de agradecimiento y de perdón. Para el P. Parellada, el verdadero protagonista de los santuarios es el peregrino o visitante, el que fundamenta la comunión eclesial entre estos centros de peregrinación mariana, y sobre él deben girar todos los esfuerzos de ayuda y servicio que se le prestan.

En el turno de intervención de autoridades, Allué alabó la calidad de la propuesta de comunicación presentada, e insistió en el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con el turismo religioso, especialmente por la importancia de la Basílica del Pilar como foco de atracción y seña de identidad de la ciudad. Finalizó el acto el Consejero Arturo Aliaga, quien calificó el contenido del proyecto como “especial” por ir más allá de una mera promoción turística y por las propias motivaciones y valores de los que visitan los santuarios. Confirmó el apoyo del Gobierno de Aragón a la asociación Ruta Mariana, y resaltó la importancia de estos destinos como generadores de recursos en un proyecto empresarial a medio y largo plazo que debe aprovechar las sinergias suscitadas por esta imagen de marca.

Otras noticias recientes:

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…

Hoy se ha celebrado la cuarta actuación del Ciclo de Órgano de Torreciudad, una original propuesta de metales,…