Exposición sobre don Álvaro y Harambee

12 de juillet de 2014
En la Oficina de Información del santuario ha quedado abierta al público una exposición compuesta por 11 grandes paneles que ofrecen datos e imágenes sobre la figura del primer sucesor del fundador del Opus Dei, Álvaro del Portillo, y las iniciativas sociales en África que se van a desarrollar con ocasión de su beatificación el próximo 27 de septiembre.

El primer grupo de seis paneles está dedicado a la vida de don Álvaro del Portillo, primer sucesor del fundador del Opus Dei, san Josemaría Escrivá. La información se ofrece en italiano, inglés y castellano, y hace un breve recorrido por su biografía, por los rasgos de su fortaleza y fidelidad, sus viajes a África y algunas de las iniciativas sociales que promovió por todo el mundo.

El segundo bloque informativo describe los proyectos que a lo largo de 2014, y con ocasión de la beatificación de don Álvaro del Portillo el 27 de septiembre en Madrid, se desarrollarán en África (Costa de Marfil, Nigeria y Congo) y en Roma (Universidad de la Santa Cruz), dentro del programa internacional de ayuda, solidaridad y cooperación denominado “Harambee”. Su origen se remota a 2002, cuando la generosidad de los peregrinos que acudieron a la canonización de san Josemaría Escrivá en Roma permitió poner en marcha 22 proyectos de desarrollo en el África subsahariana.

La exposición estará abierta hasta mediados del mes de octubre, una vez que regresen a sus países los grupos de peregrinos que, aprovechando el viaje para asistir a la beatificación de don Álvaro, tienen intención de visitar también el santuario.

Otras noticias recientes:

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…