Elegancia italiana en la segunda actuación del Ciclo de Órgano

11 de août de 2023

La segunda actuación del Ciclo de Órgano de Torreciudad ha estado protagonizada hoy por los músicos italianos Andrea Trovato, organista, y Fabio Taruschio, flauta travesera. Han articulado un programa a modo de diálogo entre el órgano y la flauta, dos instrumentos muy distintos a primera vista que, sin embargo, guardan una gran semejanza: ambos están basados en la producción del sonido a través de un golpe de aire. Andrea y Fabio han mostrado una excepcional elegancia en su interpretación que el público ha valorado muy positivamente.

El concierto ha comenzado con un solo de órgano, el Preludio en Re menor de Johann Pachelbel, del que viene a la memoria enseguida su famosísimo Canon. Destacado representante de la escuela organística alemana, su música sirvió de inspiración al propio Bach. A lo largo de la actuación se han escuchado tres sonatas de Vivaldi, Haendel y Marcello, importantes compositores del Barroco, en las que la flauta ha sido el instrumento solista y el órgano ha hecho el papel del bajo continuo.

Para que el público pudiera apreciar el timbre romántico del órgano del santuario, Andrea ha escogido 3 piezas solistas de los autores Leon Boellmann, Pietro Yon y Theodore Dubois. La primera de ellas es una obra dedicada a la Virgen María, la Priere à Notre Dame, de la Suite Gothique. En Il Natale in Sicilia, de Pietro Yon, nos hemos visto rodeados de un ambiente navideño tradicional siciliano, con campanas, zampoñas y pífanos. Por último, la brillante Toccata del compositor y organista francés Theodore Dubois, ha explotado al máximo las posibilidades de los 4.072 tubos del órgano del santuario, obra del Maestro Gabriel Blancafort.

El Preludium para flauta y órgano, del danés Hartmann, con una escritura moderna y creativa, ha sido la única pieza de todo el repertorio escrita originalmente para flauta y órgano. En los demás casos, el instrumento de tecla para el que se compusieron fueron el clave o el pianoforte. Ha cerrado el concierto una sonata barroca, en este caso de Gaetano Donizetti, con un estilo cercano a la ópera lírica.

En opinión del organista italiano, la arquitectura de Torreciudad «mi piace molto, è moderna ma bellissima (me gusta mucho, es moderna pero bellísima)». Respecto al órgano ha comentado que «suena con gran naturalidad, con distintos sonidos bien entonados y una gran riqueza tímbrica, a la vez mórbida y rotunda. Por otro lado, me ha sorprendido la acústica, no tiene apenas reverberación, que es lo habitual en una iglesia grande, y eso ayuda mucho a los músicos por la claridad del sonido».

A Fabio le ha impresionado «la inmensidad del lugar, su belleza, y también la precisión del santuario: todo colocado en su sitio, todo pensado hasta el último detalle. Me ha inspirado bellos sentimientos de meditación, poesía y majestad sonora, con un órgano de gran riqueza tímbrica y un público atento y numeroso. Y debo añadir que me ha entusiasmado la gastronomía del Alto Aragón».

Otras noticias recientes:

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…

Al atardecer del día de hoy, víspera de la gran festividad de la Asunción de la Virgen, ha…