«El turismo religioso es fuente de actividad económica de primer orden»

6 de mars de 2011

Así se expresó el Consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, durante la 36ª Reunión Anual de Delegados de Torreciudad, celebrada en el Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro. Recogemos la información ofrecida por la agencia de noticias Europa Press.

BARBASTRO (HUESCA), 5 Mar. (EUROPA PRESS) – El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha incidido este sábado en que el turismo religioso “es una fuente de actividad económica de primer orden en Aragón y puede serlo más”, en su intervención en la edición número 36 de la Reunión Anual de Delegados del Patronato de Torreciudad, que se ha celebrado en Barbastro (Huesca).

La reunión, en la que han participado también alcaldes de las localidades cercanas al santuario –entre ellos el alcalde de Barbastro y presidente de la Diputación Provincial de Huesca Antonio Cosculluela– y representantes de asociaciones turísticas, ha contado con la conferencia inaugural del escritor, especialista en política de empresa y antiguo profesor del IESE Leopoldo Abadía, titulada ‘La Virgen en tiempos de crisis y siempre’.

Esta cita ha servido igualmente para presentar la programación de Torreciudad para 2011 y la nueva página web, concebida como herramienta de trabajo para la promoción de peregrinaciones. El consejero Aliaga ha expresado su apoyo a la propuesta de los empresarios de Barbastro que propone crear, en colaboración con las instituciones autonómicas, provinciales, locales y comarcales, un centro relacionado con la figura de San Josemaría Escrivá con el fin de que los turistas que visitan Torreciudad, uno de los puntos de mayor afluencia turística de la Comunidad, se desplacen también a la capital del Vero, con lo que ello supondría de cara a la actividad económica.

En este sentido, el titular de Industria aragonés ha recordado que “si el proyecto tiene el respaldo de los empresarios seremos sensibles a esa petición, como también lo fuimos apoyando la construcción de la oficina de información situada a las puertas de Torreciudad, que atiende cada año a miles de turistas y beneficia por tanto a varias comarcas y a muchos negocios turísticos de la zona”.

El santuario de Torreciudad, uno de los puntos de mayor afluencia turística de la Comunidad Autónoma, referente en materia de turismo religioso e integrante de la llamada Ruta Mariana, fue visitado en 2010 por 5.217 grupos, de los que 3.945, una clara mayoría, fueron familiares. De estos grupos, 4.436 eran españoles y el resto extranjeros, siendo Cataluña y Aragón las Comunidades emisoras en mayor grado de visitantes nacionales. Los extranjeros procedían de 65 países distintos, con Francia, Holanda e Italia como orígenes más frecuentes.

La Oficina de Información, situada en el exterior del santuario y en cuya financiación colaboró el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, se ha convertido en un punto de información turística de primer orden. En 2010, su personal distribuyó entre los visitantes 24.500 ejemplares de material informativo sobre la oferta cultural, turística y gastronómica de la zona. Precisamente apoyar la dinamización turística de la Comunidad Autónoma es uno de los objetivos de este santuario. Para 2011 el centro tiene programadas numerosas jornadas y peregrinaciones. La más numerosa será la Jornada Mundial de la Juventud, en agosto.

Otras noticias recientes:

Os ofrecemos una galería fotográfica de 25 imágenes que resumen la 33ª Jornada Mariana de la Familia celebrada…

El «Coro del Colegio Alborada» de Alcalá de Henares (Madrid) ha ofrecido hoy un recital a los participantes…

Hoy se ha celebrado en la localidad ilerdense de Vilaller la 45ª Romería de las Vírgenes de Ribagorza,…