El arpa y el órgano cautivan al público en la clausura del Ciclo de Órgano

29 de août de 2025

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado hoy una edición muy especial en la conmemoración del 50 aniversario de la apertura al culto del nuevo santuario. El concierto de clausura ha unido la majestuosidad del órgano con la magia del arpa, en un diálogo musical protagonizado por el prestigioso dúo francés formado por Isabelle Lagors (arpa) y Christian Ott (órgano).


El programa ha ofrecido una propuesta tan original como fascinante, un viaje sonoro de contrastes: desde la sutileza impresionista de Fauré y Ravel hasta la fuerza arrolladora de Beethoven, pasando por la pasión española de Granados, la nostalgia de Brahms, la magia de Tchaikovski, con su ballet del Cascanueces, y el virtuosismo de las célebres Czárdas de Monti.


El público asistente, que ha vuelto a llenar una vez más el templo, ha quedado cautivado por el equilibrio que los músicos han sabido mostrar entre dos instrumentos aparentemente opuestos: el arpa, transparente y delicada, y el órgano, poderoso y monumental. El «rey de los instrumentos», gracias a su versatilidad, se ha adaptado en los dúos a la intimidad del arpa, pero también ha desplegado todo su potencial en la Quinta Sinfonía de Beethoven, donde el auditorio ha vibrado con la sensación de estar escuchando una orquesta completa.


Al concluir su actuación, Lagors ha destacado la cercanía con el público durante la interpretación y su satisfacción durante la estancia: «aquí todo está pensado para que los músicos nos sintamos en casa. Torreciudad es belleza y tranquilidad, y solo me dan ganas de volver».


Ott, por su parte, ha valorado muy positivamente la nueva consola móvil del órgano de Torreciudad, estrenada este verano y que permite al organista tocar desde la propia nave del templo: «nos ha permitido hacer verdadera música de cámara, y el público ha podido ver mi trabajo con los registros en la búsqueda sonoridades y la interpretación de manos y los pies, algo que habitualmente queda oculto».


Para Mª Carmen, organista de Lleida, «lo más emocionante han sido las piezas de Granados». César, violinista y director de coro, ha afirmado que «estos músicos son unos auténticos ‘máquinas’, y lo que más me ha impresionado, sin desmerecer el arpa, ha sido el movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven; pensé que era imposible trasladarla al órgano y ha sido algo increíble». Kurt, llegado desde Suiza, ha resumido en pocas palabras: «El concierto fantástico, como siempre».


La directora del departamento de música de Torreciudad y responsable de la organización del ciclo, Maite Aranzabal, hizo balance de la edición de este año: «Ha sido un ciclo muy especial, culminación de tres décadas de historia y cargado de emoción desde el primer día, cuando Montserrat Torrent, a sus 99 años y 106 días, nos regaló una formidable demostración de vitalidad y esfuerzo. Y lo hemos culminado con una actuación llena de sensibilidad y delicadeza francesas. Ha habido muchas notas sobresalientes, pero querría destacar sobre todo la actitud del público, su fidelidad, sus miradas de complicidad con los músicos… También fue inolvidable el estreno de una misa dedicada a la Virgen de Torreciudad del maestro Berdejo. Estoy profundamente agradecida a los músicos por su entrega y al público por su cercanía. Una edición del ciclo verdaderamente difícil de superar».

Otras noticias recientes:

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…

Hoy se ha celebrado la cuarta actuación del Ciclo de Órgano de Torreciudad, una original propuesta de metales,…