Decenas de grupos de peregrinos acuden a Lourdes haciendo la Ruta Mariana

12 de août de 2004

Juan Pablo II será peregrino entre los enfermos cuando visite el santuario de Lourdes, en el sur oeste de Francia, este fin de semana. Algunas fuentes hablan de casi un millón de personas las que se pueden reunir en torno a los actos oficiales presididos por el Santo Padre, muchos de ellos procedentes de nuestro país debido al periodo vacacional y la próximidad del santuario francés con la frontera española.

En este sentido, el Gobierno de Aragón ha recomendado a los conductores que vayan a atravesar el Pirineo en dirección a Francia que eviten el paso por Portalet, debido a unas obras en el víal, y que utilicen Somport (N-330) y la A-138 por el túnel de Bielsa, carretera que consituye la Ruta Mariana integrada por los santuarios del Pilar, Torreciudad y Lourdes.

La Ruta Mariana se inscribe actualmente en la promoción del turismo cultural y religioso de Aragón y de los Pirineos Atlánticos, como punto intermedio en las rutas con origen o destino en Fátima, Montserrat, Santiago de Compostela y otros centros importantes de peregrinación. El paso fronterizo del túnel de Bielsa y la red viaria que comunica Zaragoza y Torreciudad (150 km por Huesca y Barbastro) con Francia facilitan de forma creciente el tránsito de los peregrinos.

La cercanía de estos tres importantes centros marianos ha generado el recorrido de una ruta que, en sus 350 km entre Zaragoza y Lourdes, incluye también numerosos atractivos culturales y paisajísticos, tanto en la zona altoaragonesa como en el sur de Francia. Según el rector del santuario oscense, Javier Mora-Figueroa, el diseño de la ruta mariana “trata de aprovechar la gran vitalidad que tienen hoy estos santuarios para ofrecer la destacada y variada muestra de patrimonio y arte religioso que existen a lo largo del trayecto, como en el caso de nuestra provincia (Huesca) con las Catedrales de Huesca y Barbastro, la Colegiata de Alquezar y el Monasterio de Roda de Isábena, entre otras obras”.

En concreto, los días previso y posteriores a la visita Papal a Francia la Basílica del Pilar y el Santuario de Torreciudad también están teniendo mayor actividad de la habitual ante la masiva llegada de peregrinos, parroquias, centrales de peregrinaciones y grupos de españoles camino de Lourdes a través de la Ruta Mariana.

Otras de los atractivos por el que los peregrinos eligen la Ruta Mariana para ir o volver desde Lourdes es la celebración del Jubileo Extraordinario de la Virgen del Pilar, y su voluntaria concesión de Indulgencias hasta el próximo mes de mayo, con motivo del centenario de la Coronación Canónica de la imagen en 1904.

En la ruta El Pilar-Torreciudad-Lourdes por el paso fronterizo de Bielsa existen además lugares de destacada riqueza natural, cultural y religiosa. Entre otros, L’Aínsa, Bielsa, Ordesa, Añisclo, Barbastro, Naval, Alquézar, Roda de Isábena, Fonz, Sierra de Guara, son claros ejemplos. En la parte francesa, junto a Pau y Tarbes, la Ruta transcurre por lugares como Saint Lary, Gavarnie, Cauterets, Col d’Aspin, o Lannemezan. La variada oferta turística de espacios naturales, castillos, iglesias y obras de arte invitan a recorrer esta ruta abierta por los caminos de la fe.

Otras noticias recientes:

El «Coro del Colegio Alborada» de Alcalá de Henares (Madrid) ha ofrecido hoy un recital a los participantes…

Hoy se ha celebrado en la localidad ilerdense de Vilaller la 45ª Romería de las Vírgenes de Ribagorza,…

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…