Calurosa acogida del público al Ensemble Gaudí

18 de août de 2012

El viernes 17 de agosto tuvo lugar en Torreciudad el tercer concierto del Ciclo Internacional de Órgano a cargo del Ensemble Gaudí, de Barcelona. Los intérpretes del quinteto fueron Isabel Félix (órgano positivo), Sofía Martínez-Villar (flauta travesera), Enric Riera (violín), Joan Félix (viola) y Erica Wise (violoncello). Ninguno de los componentes del Ensemble conocía esta zona del Altoaragón, y quedaron fascinados por el entorno natural que circunda el santuario. Sorprendió gratamente a los músicos la respuesta del numeroso público asistente así como su actitud de respeto y acogida, condensada en el largo y caluroso aplauso final.

El repertorio exquisitamente escogido de Telemann (Cuartetos nº 2 y nº 3) y Guillemain (Sonatas nº 1 y nº 5), en su mayoría danzas, invitaba a la alegría de vivir. La música fue muy fluida y, tal como explicaron acerca de las piezas, a pesar de que el concierto tenía lugar en un recinto cerrado, los trinos continuamente presentes en las obras ofrecidos principalmente por la flauta travesera evocaban la belleza del paisaje exterior.

El público guardará en su memoria el “Aria” de la Sonata nº 5 de las “Conversaciones galantes” de Guillemain, obra que cerró la actuación. Con un bajo bordón del cello, insistente, la melodía, muy cantábile, destacaba por su lirismo. De alguna manera fue un momento mágico en que se “rompió” esa atmósfera que habían creado las danzas a lo largo del concierto.

La próxima actuación tendrá lugar el viernes 24 de agosto a las 19:00 h. y será probablemente el concierto más espectacular, y a la vez entrañable, de todo el Ciclo. Tres generaciones de trompas de la familia Gómez de Edeta (Juan Manuel Gómez de Edeta, abuelo, Juan Manuel Gómez González, su hijo, e Iván Carrascosa Gómez, su nieto) interpretarán algunas obras a solo y otras en combinación con el órgano, de la mano de Maite Aranzabal, organista titular del santuario. Destaca en el programa el estreno a nivel mundial de dos obras: una de Adam Ferrero y otra, “Sones pirenaicos”, para tres trompas alpinas y órgano, del propio Gómez de Edeta.
Las actuaciones del ciclo se unen al Festival “Clásicos en la Frontera” de la Ribagorza, y en ellas colabora el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

Otras noticias recientes:

En su número del mes de octubre, la prestigiosa revista Ritmo, especializada en música clásica, dedica una doble…

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…