La Ruta Mariana estrena nueva web

19 de novembre de 2017
El proyecto Ruta Mariana moderniza su promoción con la puesta en marcha de una nueva página web, completamente rediseñada.

Pasados ya casi 10 años desde el lanzamiento de esta ruta como destino global formado por cinco santuarios marianos que pasaron a promocionarse de forma conjunta (el Pilar-Torreciudad-Montserrat-Lourdes-Meritxell), y tras dedicar múltiples esfuerzos a acercar a las agencias y touroperadores de viaje las diferentes posibilidades que ofrece, se ha renovado completamente la página web de la Ruta Mariana. <br/ />Lanzada esta semana, esta nueva plataforma, accesible bajo la misma dirección www.rutamariana.com, es más moderna, actual y fácil de navegar. En su creación ha primado la simplificación a la hora de acceder a los diferentes contenidos con pestañas más claras e intuitivas y la utilización de una mayor cantidad de fotografías para conseguir una imagen mucho más visual y atractiva. Además, la nueva web dispone de diseño ‘responsive design’ que permite su correcta visualización en los distintos dispositivos de búsqueda: ordenadores, smartphones o tablets. La actualización de contenidos y el acercamiento de una información clara y concreta completan los objetivos buscados en esta nueva página.

Una de las novedades es la creación de una nueva sección llamada ‘Etapas de la Ruta Mariana’, ideada con el propósito de ayudar tanto al usuario particular como de agencia interesado en el recorrido a planificar las posibles etapas, facilitando la concreción del itinerario y siendo una pequeña guía de viaje. Esta sección divide la Ruta Mariana en seis etapas principales, uniendo los 5 santuarios de forma natural y proporcionando contenido extra para cada tramo.

Todos los contenidos que aparecen están ya disponibles en cuatro idiomas: español, inglés, francés e italiano. La internacionalización del proyecto es fundamental para los santuarios y el posible acceso vía on line de mercados como el francés, el italiano, el polaco o el anglosajón en Europa, del filipino, indonesio o koreano en Asia y de la casi totalidad de países de centro y sur América, es un objetivo prioritario. En estos días se seguirán realizando diferentes trabajos de puesta a punto en este sentido, añadiendo incluso algunos contenidos en catalán.

Esta nueva herramienta digital supone un paso importante para la Ruta Mariana y su consolidación como gran ruta de fe y cultura, ayudando así a mejorar las perspectivas de crecimiento y proyección. La comunicación es clave para dar a conocer los santuarios y sus entornos y en consecuencia, animar a los peregrinos y visitantes a venir y conocer todo el patrimonio religioso, artístico y natural existente.

La Oficina de Promoción de la Ruta Mariana, ubicada en Zaragoza, es la encargada de dar respuesta todas las peticiones, preguntas o solicitudes que lleguen a través del formulario de contacto insertado para tal fin.

Esta nueva página web ha sido posible gracias a la financiación aportada por el Gobierno de Aragón (Turismo) y la colaboración de los santuarios del Pilar, Torreciudad y Montserrat.

Otras noticias recientes:

En su número del mes de octubre, la prestigiosa revista Ritmo, especializada en música clásica, dedica una doble…

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…