Decenas de vecinos de Torreciudad honran a la Virgen, fieles a su tradicional romería

20 de octobre de 2007

Unos doscientes vecinos, familias y amigos de las poblaciones de Secastilla, Ubiergo, La Puebla de Castro, Enate, Naval, Abizanda y El Grado han celebrado, este domingo 21, su tradicional Romería a Torreciudad. Generación tras generación, las familias acuden desde hace siglos, para rezar con profundo cariño y devoción.

Se trata de la peregrinación más antigua que tiene lugar en Torreciudad, siguiendo la tradición iniciada hace siglos en estos pueblos de subir andando en romería para honrar a la Virgen. Con la construcción del nuevo santuario dicha tradición se sigue impulsando para conservar aquellas tradiciones de las familias del en torno, que durante decenas de años acudieron, generación tras generación, hasta la Ermita original, para rezar con profundo cariño y devoción ante la Virgen.

Los romeros partieron por la mañana desde sus respectivas poblaciones, situadas a un lado y otro del pantano de El Grado, hasta darse cita en el Crucero situado a un kilómetro del santuario. Desde allí, pasadas las 12 del mediodía, todos juntos han marchado a pie en procesión rezando los misterios del Rosario, al tiempo que hombres y mujeres se han ido turnando para llevar las andas con el paso de la imagen peregrina de la Virgen, hasta el interior de la iglesia.

Acto seguido, a las 13:15, el rector ha oficiado la Misa mayor de los romeros solemnizada por una treintena de voces de la Coral de Zaragoza, interpretando piezas como el Benedicat Bovis de G.F. Haëndel o el Verum Corpus de W. A.Mozart.

Durante la eucaristía ha habido un recuerdo especial por las familias de José Antonio Reguera, joven de El Grado fallecido el pasado martes, y José Lorenzo Rabal, vecino de Secastilla que falleció el día anterior.

Al mediodía, los festejos han continuado con una una comida popular en el propio santuario, en la que los alcaldes; María Pilar Carruesco, José Vicente Torres, Luis Rabal, Joaquín Paricio y Fernando Torres han invitado a los presentes a degustar patatas, longaniza, chorizo, torta y vino tinto y blanco del Somontano.

El encuentro popular ha finalizado a media tarde con la actuación para niños y mayores de los Titiriteros de Abizanda, representando la conocida obra teatral de Dragoncio.

Otras noticias recientes:

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…

Anoche se celebró uno de los principales y más esperados actos conmemorativos del 50º aniversario de la apertura…