Bendición y pesaje con mucha tradición

23 de août de 2006

El Santuario de Torreciudad ha conmemorado el pasado fin de semana los actos festivos de la advocación altoaragonesa venerada desde el siglo once, organizando distintas actividades culturales y religiosas entre las que destacaron el concierto de las Vísperas de Monteverdi y la tradicional presentación y pesaje de niños a la Virgen, con su peso ofrecido en trigo, aceite o cualquier otro producto en acción de gracias y petición.

Y la música sonó celestial
Los actos de la fiesta grande de Torreciudad comenzaron el pasado sábado por la tarde con una memorable actuación del conjunto musical The Scholars Baroque Ensemble interpretando las Vísperas de la Santísima Virgen del compositor Claudio Monteverdi, en honor a la Virgen de Torreciudad. El concierto se celebró en la iglesia del santuario, y fue presenciado por unas ochocientas personas llegadas de diversas partes de la comunidad autónoma, y entre los que se encontraban el director general de Turismo de Aragón, Antonio Llano el alcalde de Secastilla, Luis Rabal el alcalde de La Puebla de Castro, José Vicente Torres, así como otras autoridades de las localidades cercanas al centro de peregrinaciones.

Los componentes del grupo musical, especialistas en música barroca, emplearon durante el recital instrumentos originales de época en combinación con técnicas contemporáneas correctas. El conjunto formado por dieciocho músicos profesionales de orquestas y solistas procedentes de la ópera, dedicó una versión de la obra preparada y revisada por Clifford Bartlett, un experto y reconocida autoridad en la obra de Monteverdi, con gran gran dramática.

Procesión y Romería
Ayer domingo, cerca de dos mil quinientos personas siguieron los actos de la festividad de la patrona de Torreciudad, que comenzaron con la tradicional Misa de la Virgen a las 11 horas en el interior del templo mariano y que ofició el rector de Torreciudad acompañado de varios sacerdotes.

Finalizada la ceremonia litúrgica, los devotos más veteranos del lugar se echaron al hombro las andas para trasladar el paso con la imagen peregrina de la Virgen hasta la antigua Ermita, lugar donde permaneció expuesta durante nueve siglos antes de ser llevada al nuevo santuario. Los romeros hicieron el recorrido rezando el Rosario, andando por el antiguo camino que existía anteriormente a la construcción del reciente santuario y que actualmente cuenta con un nuevo empedrado para facilitar el tránsito de peregrinos.

Una vez en la pequeña ermita, los asistentes que pudieron se introdujeron en el interior de la casona para cantar los populares Gozos de la Virgen de Torreciudad acompañados de los acordes musicales de la organista, Maite Aranzabal. A continuación varios vecinos y fieles hicieron la ofrenda floral depositando a los pies del altar numerosos ramos de flores.

Presentación y pesaje de niños
Sobre la doce y media del mediodía, se celebró una de los capítulos más esperado de la jornada con la presentación y pesaje de los niños nacidos el último año, promoción que este año juntó a veintisiete bebés menores de un año y que el rector de Torreciudad calificó de “espléndida cosecha del 2006”. Según los paisanos del lugar “la presentación y bendición de niños pequeños fue en su día una práctica cristiana muy extendida no sólo Torreciudad sino también en otro muchas partes del país”. Algunos de ellos, han recordado que los Príncipes de Asturias presentaron recientemente a la infanta Leonor a la virgen de la Basílica de Nuestra Señora de Atocha, cumpliendo así con una tradición de la Familia Real que se remonta al siglo XVIII.

Otras noticias recientes:

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…

Anoche se celebró uno de los principales y más esperados actos conmemorativos del 50º aniversario de la apertura…