Skip to content Skip to footer

En el centro de vacaciones de Ligüerre de Cinca (Huesca) se ha celebrado hoy, Día Mundial del Turismo, el acto de entrega de las Medallas y Placas al Mérito Turístico 2022 de Aragón. Junto a los centros de vacaciones de Ligüerre de Cinca y Morillo de Tou (iniciativas de las centrales sindicales UGT y Comisiones Obreras respectivamente) y a la periodista Genoveva Crespo, el Gobierno de Aragón ha hecho entrega al santuario de Torreciudad de la Medalla al Mérito Turístico 2022, concesión que se dio a conocer a comienzos del pasado mes de agosto.

Tras recibir la distinción de manos de Gloria Pérez, Directora General de Turismo del Gobierno de Aragón, el rector de Torreciudad, Ángel Lasheras, ha tenido unas palabras de agradecimiento para la Consejería de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón y en especial para su consejero y vicepresidente del gobierno autonómico, Arturo Aliaga, y todo su equipo.

 

El rector ha explicado también que se trata «de un reconocimiento del que son merecedores muchas personas que no están aquí y que han hecho posible este foco mariano de promoción espiritual y social que es Torreciudad, y que recibió un impulso grande de un aragonés ilustre como fue san Josemaría». Asimismo, ha subrayado que «deseamos trabajar por un turismo sin fronteras, abierto a todos, todos los días del año», y ha comprometido el empeño del santuario en «armonizar destinos para un visitante que busca en nuestro querido Aragón la naturaleza, el patrimonio y, sobre todo, el afecto y la acogida de sus gentes».

Al acabar el acto, Gloria Pérez ha destacado «la retroalimentación turística que muchas localidades y comarcas reciben de Torreciudad». También ha valorado los nuevos espacios museográficos: «existen muchos sentimientos latentes dentro de uno mismo que, cuando llegas ahí, salen a flote y te permiten descubrir nuevos horizontes para tu vida. Además, como santuario de las familias, me parece especialmente valioso su apoyo y promoción de la institución familiar».

«La concesión de la Medalla era una asignatura pendiente para nosotros», ha afirmado Ildefonso Salillas, director de Turismo de Aragón, «porque Torreciudad aporta muchos visitantes a Aragón, y el turismo religioso juega un papel muy relevante para el desarrollo de nuestra comunidad autónoma».

Desde su responsabilidad como promotor del turismo en la provincia de Huesca, Fernando Blasco, director gerente de TUHUESCA, ha querido recalcar que «Torreciudad es un polo de atracción internacional en el que se ha trabajado muy bien durante años para lograr el actual flujo de visitantes, del que tanto se beneficia este territorio mágico como es la provincia de Huesca. Para el santuario va, por tanto, nuestro más sincero agradecimiento».

Roque Vicente Lanau, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Graus, capital de la comarca de la Ribagorza y diputado provincial, se ha hecho eco de una expresión utilizada por el rector de Torreciudad durante su intervención: «me ha gustado mucho escucharle que su deseo es que muchas personas conozcan el santuario y puedan entonces visitar el territorio y que muchas personas conozcan el territorio y puedan también visitar el santuario. Es muy importante defender y proteger este trabajo conjunto de colaboración público-privada en el ámbito del turismo».

El alcalde de Aínsa, capital de la comarca del Sobrarbe, Enrique Pueyo, ha querido poner en valor «que la Medalla es el reconocimiento a un trabajo muy bien hecho, no solo en el pasado durante las últimas décadas, sino también en el futuro, con un proyecto de renovación plasmado en la nueva museografía que tanto puede aportar y ayudar a asentar población en un territorio tan despoblado como es el nuestro».

Para Mª Jesús Morera, responsable de turismo y vicepresidenta de la comarca del Somontano de Barbastro, «esta distinción es motivo de gran alegría, Torreciudad ya fue puntera hace casi 50 años, con un diseño innovador y atractivo, que atrajo a peregrinos de muchos lugares. Y hoy, especialmente con la reciente puesta en marcha de su proyecto museográfico, ha vuelto a ponerse en vanguardia como lugar de atracción de visitantes para nuestras comarcas».

Francisco Berroy, presidente de la Denominación de Origen Somontano, ha valorado «las sólidas sinergias que tenemos ya consolidadas entre el santuario y la estructura turística vitivinícola de nuestro territorio. Torreciudad ha ayudado, además, en el proceso de internacionalización de los caldos del Somontano con el aporte de peregrinos extranjeros que han conocido nuestros vinos».

«Torreciudad es punto de encuentro para las tres comarcas que la rodean, Ribagorza, Sobrarbe y Somontano de Barbastro», ha dicho Clara Bosch, gerente de la Asociación para la Promoción Turística del Somontano, «y realiza un papel muy relevante en la imagen de marca, visibilidad y prestigio internacional de los atractivos turísticos de la zona».