- Hace 150 años se proclamó a san José como Patrono de toda la Iglesia. Por eso, del 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021 el Papa Francisco le ha dedicado un año especial, movido también por los que sufren en este tiempo de pandemia, porque “todos pueden encontrar en san José un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad”.
- El Papa nos ha escrito una carta para animarnos a querer mucho a san José, que amó a Jesús “con corazón de padre”. Un padre amado, padre en la ternura, en la obediencia, en la acogida, en la valentía creativa, trabajador, en la sombra…

- En el enlace inferior puedes acceder a oraciones dirigidas al Santo Patriarca en diversas situaciones: trabajo, protección, pureza…
- Realizando determinadas acciones, puedes ganar también indulgencias, que son beneficios espirituales que otorga la Iglesia a los cristianos. Para ganar esas indulgencias es condición rezar por las intenciones del Papa, confesarse, comulgar y ejercitar alguna de esas acciones.

Es muy asequible: recibe el perdón en el sacramento de la confesión, comulga, reza por las intenciones del Papa y (entre otras muchas posibilidades) puedes vivir alguna de las siguientes que te sugerimos:
• Por la Iglesia que sufre: José tuvo que huir a Egipto con Jesús y María para salvar la vida del Niño. Recitar ante la escena de la huida a Egipto del retablo las Letanías de san José, por la Iglesia y los cristianos que padecen persecución.
• Por un trabajo digno: el artesano de Nazaret fue un trabajador que sacó adelante a su familia con el esfuerzo cotidiano de su labor profesional. Pedir ayuda ante la escena del retablo del taller de José para encontrar trabajo y para que este sea digno para todos.
• Meditar sobre san José: él es un auténtico hombre de fe y te invita a redescubrir tu condición de hijo de Dios. Recorrer despacio el camino de los Dolores y gozos de san José que lleva a la ermita, meditando durante 30 minutos sobre el Padrenuestro.
• Oración en familia: José fue el esposo de María, padre de Jesús y custodio de la Sagrada Familia. Rezar el Rosario en familia o entre los novios ante las imágenes de los Misterios del Rosario; o en el santuario con otros peregrinos cualquier día a las 17:00 h. (sábados y domingos, con Bendición).
• Un santo universal: San José es capaz, más que otros santos, de socorrernos en nuestras necesidades. Confiar tu vida a su protección en la capilla de la Sagrada Familia el 19 de marzo, el 1 de mayo, el 19 de cada mes o un miércoles, día dedicado a la memoria de san José.


Meditaciones del libro «Dolores y Gozos de San José» de Jesús Martínez García, Rialp, 2000.

- «Aquel a quien muchos desearon ver y no vieron, oír y no oyeron, le fue dado a José no solo verlo y oírlo, sino llevarlo en sus brazos, apretarlo contra su pecho, cubrirlo de besos» (San Bernardo).
- «San José es el santo de nuestro corazón, el padre de mi vida y de mi amor» (San Francisco de Sales).
- «Mi bien amado padre, toda mi confianza está puesta en ti» (Santa Teresa de Jesús).
- «No podemos dudar que mientras José vivió en la compañía de Jesús, creció tanto en méritos y santificación que aventajó a todos los santos» (San Alfonso María de Ligorio).
- «Entre las prácticas de piedad en honor de este gran patriarca, por ejemplo, durante el estudio decid en vuestro corazón: San José, ruega por mí; ayudadme a ocupar bien el tiempo de estudio y de clase» (San Juan Bosco).
- «¿Qué ángel o qué santo ha merecido ser llamado padre del Hijo de Dios? Solo a san José se le ha dado este título incomparable» (San Basilio).
- «San José es el modelo de los humildes que el cristianismo eleva a grandes destinos» (San Pablo VI).
- «El Señor ha reunido en san José, como en el sol, toda la luz y el esplendor de todos los santos juntos» (San Gregorio Nacianceno).
- «Rogué a san José que fuese mi custodio. Iba tan bien protegida que me parecía imposible tener miedo» (Santa Teresita del Niño Jesús).
- «Después de Dios, san José tiene el primer puesto en el corazón de María» (San Juan Eudes).
- «Dios ha confiado los primeros misterios de la salvación de los hombres a la fiel custodia de San José» (San Juan Pablo II).
- «San José, unido como está a Jesús y a María, es como una estrella resplandeciente que protege a las almas» (Santa Magdalena de Pazzi).
- «Bienaventurado eres tú, justo José, porque a tu vera creció quien se hizo pequeño y habitó bajo tu techo» (San Efrén).
- «Cuando no se consigue rezar, es bueno encomendarse a san José» (Santa Bernadette).
- Homilía en audio de san Josemaría «En el taller de José».
- San Josemaría habla en este vídeo de la devoción a san José en un encuentro que tuvo en 1974 con un numeroso grupo de familias.