En rueda de prensa se ha presentado hoy en Madrid el ISSREC, Seminario Internacional de Ciencia y Religiones sobre el Medio Ambiente. Se celebrará los próximos 20 y 21 de junio en Torreciudad, y participarán 18 científicos y líderes religiosos de 15 países y 8 confesiones religiosas.
Organizado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y la Fundación Social para la Promoción de la Cultura, el seminario tiene como objetivo dialogar sobre
cómo pueden colaborar la Ciencia y las principales religiones en la conservación del Medio Ambiente. La presentación en la rueda de prensa corrió a cargo de Emilio Chuvieco, Director del Seminario y de la Cátedra de Ética Ambiental de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno-Universidad de Alcalá, quien destacó la importancia del Seminario porque “la ciencia desempeña un papel imprescindible en la comprensión de los problemas ambientales, pero por sí sola no puede resolver la crisis ecológica actual: se necesita una mayor cooperación con todos los agentes que afectan a las actitudes sociales, como las tradiciones religiosas y espirituales, que son la fuente más antigua de los valores morales e inspiración para miles de millones de personas”.
Por su parte, María Beamonte, Directora de la Fundación Promoción Social de la Cultura, declaró que “el ISRECC va a servir de punto de encuentro entre dos
mundos diferentes como el científico y el religioso en materia medioambiental.” El Director Académico de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, Álvaro Matud, señaló que “esperamos que esta iniciativa sirva para promover una mayor cooperación entre ciencia y religión para reconocer la importancia de los problemas ambientales y fomentar la contribución de las principales tradiciones religiosas y espirituales para resolverlos”.
El seminario tendrá como base del diálogo la encíclica Laudato Si, de la que se cumple ahora un año de su publicación y se celebrará en Torreciudad. El santuario, que se encuentra en un enclave natural cercano a los Pirineos, está inmerso en un proceso de compromiso ecológico que tiene previsto culminar alcanzando la excelencia ambiental en 2025, año en que se cumple el 50 aniversario de su inauguración. Como resultado de la cumbre, se aspira a firmar una declaración conjunta de los participantes. Todos los contenidos relativos al seminario internacional se encuentran disponibles en la web: ww.issrec.org