Fernando Díez Moreno, Secretario de Estado de Defensa, dijo esta mañana en El Grado que “la solución alcanzada al conflicto de la isla Perejil ha merecido la aprobación general de la sociedad española” y afirma que “servirá para aumentar el prestigio de las fuerzas armadas”.
Diez Moreno clausuró hoy las Jornadas Universitarias de los Pirineos, en un acto que ha contado con la presencia de doscientos estudiantes y profesores universitarios. Las Jornadas han sido organizadas por el Centro de Estudios Europeo de la Universidad de Navarra, la ONG Cooperación Internacional, ONAY, y la colaboración de Asociación Cultural Sobrarbe y Patronato de Torreciudad.
Diez Moreno ha confirmado “la favorable respuesta de la población a la solución adoptada, en una operación muy bien recibida por la opinión pública. Las fuerzas armadas han arriesgado su vida y han escrito una página heroica, una página que querían leer los españoles”.
En su opinión la solución alcanzada servirá “para mejorar la imagen de las fuerzas armadas, objetivo que es necesario, ya que la situación no es fácil, porque la sociedad española todavía no percibe la auténtica realidad de las fuerzas armadas”. “En cualquier caso, añadió, vamos acercándonos a las cifras de soldados profesionales que necesitamos y no estamos preocupados”.
En otros tema, el Secretario de Estado se mostró partidario de “proseguir la negociación de convenios para desafectar infraestructuras militares en desuso”. Dijo que “el convenio es la forma más adecuada de dar salida a las infraestructuras, y hay 500 expedientes abiertos en estos momentos. El martes firmaremos con el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz), donde hay muchas instalaciones de la Armada y la negociación ha sido complicada.
Fernando Díez aludió a la situación del Ejército en Aragón, “que es igual al de otras comunidades, es decir, se enfrenta a una reducción de necesidades, y por tanto a una consecuente desafección de infraestructuras que no necesitemos para la defensa y que ofrecemos a los entes territoriales más relacionados con ellas”.
Convenio con Barbastro
En cuanto a la negociación con el Ayuntamiento de Barbastro sobre los antiguos cuarteles, el Secretario de Estado afirmó que con independencia de lo que digan los tribunales, “queremos seguir negociando, ahora el Ayuntamiento estudia nuestra propuesta, y espero que se acepte y podamos firmar muy pronto el convenio y que el Ayuntamiento pueda utilizar ese suelo”.
Afirmó que “es necesario buscar un equilibrio económico entre las partes, y hará falta ceder por ambas partes, creo que llegaremos a un acuerdo, sabemos las posiciones de ambas partes y espero que en breve plazo alcancemos la solución”, concluyó.