Unas cincuenta personas partieron a pie a las siete de la mañana desde la Plaza de la Diputación de Barbastro hasta Torreciudad, con motivo de la quinta edición de la Romería Comarcal de la Mancomunidad Turística del Embalse de El Grado, que tuvo lugar el pasado domingo.
La lluvia fue protagonista de la romería que transcurrió por el sendero mariano GR – 17, una ruta de 24 kilómetros y con una duración aproximada de seis horas que atraviesa las localidades de Costeán y El Grado.
Entre los asistentes se encontraban peregrinos de edades comprendidas entre los doce años hasta los casi setenta, así como personas que de otras comunidades autónomas. A pesar de la lluvia, el frío y el cansancio, al final del trayecto el cometario unánime entre los senderistas era de alegría por que había sido “una peregrinación muy penitente que ha servido para acordarnos más del Papa”.
A las 13:00 H. tuvo lugar el acto de despedida a la imagen peregrina de la Virgen de Fátima, que había llegado el sábado para presidir los actos del fin de semana con motivo del 25 aniversario del pontificado de Juan Pablo II, y a continuación se celebró una Misa en el santuario presidida por el recto Javier Mora-Figueroa.
Durante la comida, alcaldes de localidades de la Mancomunidad ejercieron de anfitriones ofreciendo a más de doscientos vecinos una degustación de productos de la tierra. La elaboración de la comida se realizó en una gran parrilla en el propio santuario y contó con vino de Secastilla, longaniza, chorizo y patatas cocidas de la Puebla de Castro, El grado y Abizanda.
Ya por la tarde, los más pequeños disfrutaron de la actuación de los Titiriteros de Binéfar que representaron para todo el público la obra Dragoncio. La representación finalizó con los niños soltando al aire un globo al que estaba atado el dragón protagonista de la actuación.