Skip to content Skip to footer
Cerca de seiscientas personas abarrotaron la iglesia del santuario para asistir a la tercera actuación del Ciclo Internacional de Órgano. Esta asistencia constituye una cifra récord en la historia del Ciclo, que cumple este año su edición número veinticuatro.

Los intérpretes fueron Justo Sanz, clarinete, y Maite Aranzabal, órgano, que desarrollaron un programa muy asequible para el público a la vez que exigente para los intérpretes. Varios músicos y organistas asistentes agradecieron este esfuerzo de acercamiento popular al órgano que lleva a cabo el Ciclo desde hace varios años, cuando apostó por los conciertos de instrumentos solistas junto al órgano.
La actuación comenzó con el «Estudio melódico», del clarinetista y compositor Miguel Yuste, a la que siguieron «El paño moruno», «Nana» y «Jota», de las «Siete canciones populares» del también español Manuel de Falla. Del italiano Nino Rota, famoso creador de bandas sonoras, pudimos escuchar su «Sonata en Re Mayor», cuyo primer movimiento es una pieza pacífica, tranquila, introvertida y reflexiva, sensaciones provocadas por sus arpegios y melodías.
Heinrich Joseph Baermann, virtuoso clarinetista del romanticismo alemán, compuso el «Quinteto en mi bemol mayor, op. 23», para clarinete y cuarteto de cuerdas, del que escuchamos el «Adagio», de tal belleza que durante muchos años fue atribuido erróneamente al propio Richard Wagner. En este recorrido europeo, de Alemania pasamos a Francia, con el organista, compositor y profesor Charles-Marie Widor y su «Introducción y Rondó», pieza que explota el clarinete en todo su potencial, creando un rendimiento desafiante pero emocionante en el instrumento.
A continuación, tuvo lugar el estreno absoluto de la obra» Ob-audire, Op.156″, del compositor Antonio Noguera, que la presentó personalmente al público asistente. Es una obra en honor a la Virgen de Torreciudad elaborada a partir de algunas melodías propias del santuario, como «Salve, Madre de Torreciudad», «Santa María, Madre de Dios», los «Gozos de Nuestra Señora de Torreciudad» y el «Carrillón de Torreciudad». Para el compositor, este estreno supone la culminación de un anhelo y un sueño que surgió en su interior al apreciar las posibilidades tímbricas del órgano de Torreciudad cuando visitó por primera vez el santuario con 15 años de edad.
Finalmente, de Pedro Iturralde, uno de los mayores exponentes del jazz en España que participó en 2014 en el Ciclo, el dúo interpretó «Miniatura impromptu», «Balada Galaica» y «Czardas». Como en el resto de las obras, deslumbró el colorido del órgano con todos sus registros y el virtuosismo de clarinetista y organista en la ejecución de las piezas.
La clausura del ciclo será el próximo viernes 24 de agosto a las 19:00 h. y correrá a cargo del dúo formado por Isabelle Lagors, arpa, y Christian Ott, órgano, procedentes de Versalles. Músicos e investigadores, siempre están buscando ampliar el repertorio para interpretarlo con esta formación. Exploran archivos y bibliotecas examinando obras menos conocidas y haciendo transcripciones de otras más cercanas al público. El programa elegido está centrado en compositores franceses de los siglos XIX y XX.