El Patronato de Torreciudad acaba de editar una colección de seis láminas con dibujos del pintor expresionista y paisajista Fernando Delapuente (1909-1975), realizados a principios de los años 70, centrados en la ermita románica y en el comienzo del nuevo templo, que ha celebrado sus bodas de plata en este año.
El autor, ingeniero industrial y catedrático de Dibujo de la Escuela Especial de Ingenieros Industriales de Madrid, se dedicó a la pintura en Italia, Madrid, América Central y París. Las láminas recogen varios aspectos de la ermita de Torreciudad, que albergaba la imagen de Nuestra Señora, trasladada luego al centro del retablo del nuevo santuario cuando éste quedó abierto al culto el 7 de julio de 1975. La edición limitada de 500 juegos se ha realizado en los talleres de la Imprenta Moisés, de Barbastro. Se ha utilizado una cartulina verjurada de 280 gramos, con un 50 por ciento de fibras de algodón, de la marca Svecia Antiqua y color chamois.
Delapuente alcanzó pronto renombre internacional (III Bienal de Arte Hispanoamericano, Barcelona; Salón de L’École Française, París; Nacional de Bellas Artes; The Art Gallery de Toronto), con un innato sentido del color, enriquecido en su estancia francesa. En París descubrió «la maravilla de su luz, las medias tintas que dibuja con figura impresionante», dijo el rector del santuario en la presentación de las láminas. El rector Mora-Figueroa explicó que en su última exposición, de octubre de 1975, «Delapuente demuestra una magistral madurez en su dominio de la paleta, junto con una sencilla alegría de perenne frescor creativo. En este período destacan los paisajes naturales y urbanos, tierras, mar, ciudades». La relación de este artista nacido en Santander con Torreciudad radica en que su Estudio recibió el encargo del proyecto del santuario. Por la magnitud de la iniciativa, que iba a colapsar las demás actividades, Delapuente acogió y promovió la opción de que el arquitecto Dols lo llevara a término, como así fue.