Gabriel Bailly-Bailliere –Bilbao, 1971-, licenciado en Farmacia por la Universidad de Navarra y directivo del Colegio Irabia de Pamplona, es unos de los siete miembros estatales coordinadores del Proyecto GRIMM –Proyecto nacido en la Universidad de Barcelona que pretende facilitar un marco de colaboración entre maestros que quieren aprender a utilizar las nuevas tecnologías (NTTT) en la enseñanza-. Tras más de ocho años dedicado a la docencia, este experto cree que “el éxito en la implantación de las NNTT en la educación sólo se puede lograr con una buena formación y atención permanente al profesorado”.
Secastilla, 20.- Carlos Fernández Castiella
Bailly- Bailliere habló en Torreciudad sobre “La implantación de las nuevas tecnologías en la educación”, y afirmó que “el Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa la utilización de los ordenadores en la enseñanza”, pero resaltó que “no se proporciona una formación inicial y permanente al profesorado, lo que dificulta la correcta implantación de las nuevas tecnologías en los centros escolares”.
Este especialista, que además es diplomado en Magisterio, señaló que “no se trata tanto de adquirir los últimos modelos de máquinas o software, sino dotar de conocimiento a los profesores para hacer un uso racional de las máquinas”, pues “son la clave para la introducción de las nuevas tecnologías en la educación”.
El directivo del centro educativo navarro, que cuenta con 700 alumnos y que ha sido distinguido con el reconocimiento europeo “Apple Distinguished School” (1995), dijo que “cada vez está más presente el recurso a tener el último software, pero si no se sabe integrar en la programación de aula, es absurdo”.
Bailly- Bailliere afirmó que “el aluvión incesante de ofertas de ordenadores y programas provoca que muchas veces no se hagan inversiones lógicas con la consiguiente pérdida de dinero y de tiempo”. Además, señaló que “esta implantación no puede hacerse de modo imperativo (vertical) sino que debe calar progresivamente entre el profesorado (horizontalmente) de forma que unos maestros “contagien” a otros el interés por estos medios, mostrándoles los logros que ya están consiguiendo con sus alumnos”.
Este especialista cree que “es clave asesorar a directivos de centros de enseñanza para una implantación racional y eficaz de los ordenadores en un centro educativo”. En concreto, “llevamos tres años organizando un curso online dirigido a profesores de todo el mundo que equivale a 120 horas de formación, y por el que han pasado unos doscientos docentes”.
Para el éxito en la utilización de las Nuevas Tecnologías en la enseñanza media, Bailly-Bailliere considera que “la clave está en el apoyo por parte de las instituciones y la dirección del Centro en facilitar a los profesores o departamentos interesados la posibilidad de investigar y desarrollar proyectos concretos de integración curricular”.